/

Iza, ¿ahora abogado de los narcos?

lectura de 5 minutos

Las dos noticias que dio Leonidas Iza hoy ante la prensa no constituyen, en sentido estricto, una sorpresa. El presidente de la Conaie dijo estar en contra de la consulta que anunció ayer el presidente Lasso. Y destacó su oposición a la extradición de “ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional”, según propone la segunda de las ocho preguntas enviadas a la Corte Constitucional.

Iza dio por lo menos cuatro argumentos para explicar su oposición. Uno: el presidente Lasso no tiene legitimidad alguna para preguntar nada a los ecuatorianos. Dos: lo que busca Lasso es oxigenarse políticamente. Tres: Lasso con una pregunta pretende controlar todos los poderes y erigirse en dictador. Iza no dijo cuál pregunta. Se supone que es la sexta –los ex MPD salieron hoy con ese cuento- en la cual los poderes de designación de las autoridades de control por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social pasarían a la Asamblea. En algunos casos, esos funcionarios saldrían de una terna enviada por el Ejecutivo; privilegio que ya contempla la ley. Cuatro: son preguntas vacías que no cambiarán nada.

La batería conceptual y política de Iza reposa, entonces, en la infinita arrogancia que lo habita. En ella, el dirigente indígena cree que el propio presidente de la República carece de la legitimidad que él se concede sin que nadie se la haya otorgado. A esa falacia suma una enorme patraña (Lasso quiere hacerse dictador) y un deseo: la consulta no servirá para nada. La conclusión, dicha al apuro, se impone, y la dijo: “ir de frente” en contra de la consulta.

En ese ejercicio, el dirigente indígena tampoco rehusó precipitarse sobre el abismo sin que nadie lo haya empujado. También es adverso a la extradición. Y el argumento esgrimido prueba que Iza está presto a ser el abogado de los narcos sin entender lo que es la extradición. Su conclusión se articula alrededor de un enunciado: que Estados Unidos limite la cantidad de consumidores y eso resolvería parte del problema. Ergo (por supuesto no dicho en esos términos): mientras quieran polvearse la nariz, les podemos suministrar toneladas de nieve… Vieja tesis de la dictadura de Cuba que se entiende con los narcos y sirve de puente en el tráfico de estupefacientes. En Venezuela mejoraron la fórmula: algunas de las cabezas del régimen son también líderes de bandas de narcotraficantes.

Iza reduce el narcotráfico a un problema de mercado. Y como él quiere echar abajo el sistema capitalista, elude la dinámica de violencia y destrucción del sistema democrático que implica ese flagelo. Y se convierte en defensor de los narcos, justo en el momento en que su gran amigo, Gustavo Petro, aprobó la extradición a Estados Unidos del hermano de Piedad Córdoba. Él será el noveno extraditado por Petro en un mes que lleva sentado en la Casa de Nariño.

Petro quiere hacer cambios a los acuerdos de Estados Unidos generando mecanismos de negociación con los narcos en los cuales propone que renuncien a esa actividad. Pero la extradición la mantiene precisamente como lo que es: la mayor arma de disuasión para criminales que desafían al Estado, provocan terror y violencia y asesinan sin pestañear. Esto nada tiene que ver con la eficiencia o la valentía de los jueces. Los narcos temen ser extraditados al punto de que, también en Colombia, el cartel de los extraditables, dirigido en su momento por Pablo Escobar, volvió famoso su lema: “preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos”.

¿Alguien entiende por qué Leonidas Iza se hace abogado de individuos que, por la caracterización de la pregunta, no son personas recomendables?: “Ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional”. ¿También esos personajes hacen parte de sus aliados y sus causas caben en el programa político que está presto a imponer a todos los gobiernos?

Que Iza no diga que se ha malinterpretado su declaración: asumir que, en casos excepcionales de violencia y terror -que califican y procesan los jueces y ratifica el presidente de la República, como acaba de hacer Petro en Colombia- haya nacionales que no pueden ser extraditados, lo convierte en abogado de esos personajes. Que no diga que no lo sabe.

Foto: La Hora.

18 Comments

  1. Claro, si el Mashi dice que la “fuente es confiable”, debe ser confiable…pero para él y los suyos, que andan desesperados por asirse de cualquier tablita de salvación que les ofrezcan. En cambio, para el resto de ciudadanos, las “acusaciones” sin fundamento, aparecen como cantaletas de niños de escuela, que mueven a la risa. El Mashi debería hacer lo que hizo el Lucio, entregarse a la Justicia (y hacerse cargo de los miles de millones de pérdidas del país). Ahí, tal vez, podríamos creerle.
    La valentía del señor Villavicencio para destapar lo putrefacto es ejemplar. Conductas como esta y de otros pocos ciudadanos, incluidos algunos miembros de la Prensa, nos hacen ver que no todo está perdido. ¡Ánimo!

  2. Ya no le den bola a este señor, él no tiene legitimidad, no representa a nadie, es un perdido en el tiempo, vive de la prehistoria comunista, tan desprestigiada, con tiranos que nada hacen por sus pueblos, si tanto quiere hacer por el pueblo que se lance de candidato para borrarle definitivamente y para siempre.

  3. Ese Iza no es más ignorante porque no le da tiempo. Lo peor es que hay gente que le apoya. Pobre país el nuestro.

  4. A este individuo nadie le ha dado vocería, para que lance sus enunciados sin fundamentos y fuera de foco, mientras en Colombia un gobierno de izquierda plantea aumentar el precio de los combustibles para revertir los subsidios en inversión social, a este no le calza nada y va contra corriente con ideas caducas, por lo que el verdadero pueblo debe considerarlo como un enemigo de la democracia, con su posición no hace sino hacerle el juego al innombrable y a las organizaciones criminales, el verdadero pueblo sabrá entender el mensaje implícito en las preguntas que están para ser revisadas por la Corte Constitucional y dar su respuesta con patriotismo, pensando en un mejor país para el presente y para nuestros hijos, en donde la política sea un medio para servir y no para servirse, PUEBLO ECUATORIANO NO LE PAREN BOLA A ESTOS ATRASA PUEBLOS Y OPORTUNISTAS, DIGALE SI A UN MEJOR PAIS, CON OPORTUNIDADES PARA TODOS.

  5. Que el Ecuador siga aceptando imposiciones o condicionamientos de este sujeto, es inaceptable e indigno ,
    Quien es el? Un personaje limitado por todos los flancos y sin autoridad moral ni académica ni nada ,para permitirse amenazar a un país con acciones criminales inconcebibles.
    Si los Poderes del Estado y la Sociedad misma ,toleran o se amedrentan ante semejante depravación , el Ecuador como país ya no tiene razón de ser, las Fuerzas del Orden castradas y humilladas por las maquinaciones políticas tenebrosas,deberían desaparecer.

  6. Iza, ¿ahora abogado de los narcos?. Me ha causado hilaridad esta información porque no se si en realidad este indígena sabe en lo que se ha metido. PLATA O PLOMO. Con los narcos no se juega. Ya hemos visto lo que ha sucedido en Mexico, Colombia. Si te metes en esa cloaca no sales vivo sino muerto.

  7. Hasta cuando vamos a seguir secuestrados por esta banda de energúmenos como el delincuente Iza?
    Hay que ponerle un alto ya !! basta de tanta pendejada con este tipejo salido de la nada y que ahora ostenta el mayor poder en el país !! ya nadie se le puede parar a decirle nada ya que se cree el ungido y el que tiene toda la verdad en las babosadas que ladra !
    Ya no puedo ni caminar por que me las tiene hinchadas !!!

    • Osea el simple dirigente indígena si tiene autoridad para rechazar y argumentar su estupido y sinverguenza criterio sobre la consulta del Presidente de la República del Ecuador y de yapa nosotros los demás ecuatorianos tenemos que aceptarlo?

  8. “Por sus hechos los conoceréis”, o este otro: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Conaies, Emepedistas, Unes caminan por el mismo sendero con el mismo “sol” que los ilumina.
    “Que el gobierno nacional no tiene legitimidad de preguntar nada…”. ¡Elé! He ahí las consecuencias de darle alas a los subversivos, sentándose a dialogar envés de mandarlos a la cárcel. Ahora tienen que pedirle permiso al “Segundo presidente” hasta para que el Primer Presidente pregunte al pueblo ecuatoriano (y de paso “le dé diciendo” qué preguntar). Ya le borraron de la “legitimidad” de las “plurinacionalidades”.
    Además se sabe que “dirigentes indígenas” andan recolectando solicitudes para préstamos del gobierno (de la “una sola nacionalidad”) y que, si quieren subsidios en los combustibles, deben registrarse como agricultores donde estos dirigentes. ¡Qués pues! Las condonaciones y subsidios no les aplacan las ansias. ¡Ahí va la amenaza del relajo de yapa!
    ¿Qué ch… churos pasa con mi Ecuador del alma?

  9. Más allá de que los opositores a esa pregunta en algo tienen razón habida cuenta que ellos lo ven como un retroceso en los derechos. El señor iza defiende a los narcos, pq a la larga el tipo vive del activismo del terror. El terror necesita de nuestras mapteriales de su existencia, muestras públicas. De estas muestras públicas el señor iza levanta su discurso de barricada, de deslegitimación del sistema. Además, de que al parecer de esa actividad se financian sus operaciones.

  10. el narco terrorista que Odia su venganza y racismo contra el pueblo ecuatoriano, y que se apoya con el Narcotraficante de Rafa-rata-correa y su enriquecimiento ilicito a costa del Narcotrafico… ya es hora de poner a este terrorsta en la carcel y su gabilla de criminales de la conaiie..

  11. Iza, títere del correísmo, un violento, golpista y fascista comunistoide, ahora defensor de narcotraficantes. Esta ya no es una posición política legítima ni aceptable. Aquí ya deben encenderse todas las alarmas y debemos exigir responsabilidad y claridad en sus posiciones. ¡Estamos hablando de convertirnos en un narcoestado! Veamos la tragedia que fue para Colombia y ahora México. Esto ya es bandera roja, ¿vieron la telenovela “El patrón del mal”? ¿Cómo terminaron todos los alcahuetes, compinches y tontos útiles de los narcos? Iza está jugando con fuego, de las narcomafias no se sale sin pagar un alto precio, de eso ya no hay regreso.

  12. Mas claro no podria verse. El comunista con poncho acaba de delatarse solito. Defiende a los narcos, porque son ellos los que financian sus intentos de golpe de estado y sus actos de destruccion y violencia. Por eso ahora es abogado gratuito de los narcos. Pero los parasitos de la asamblea seguiran protegiendo a este terrorista emponchado, puesto que tambien beneficia los intereses del narco profugo en Belgica.

  13. Un político que aboga por grupos responsables de propagar el Narcotrafico, no lo hace por que quiera de forma directa que la droga inunde las narices de sus propios hijos. Hablando de los políticos de América del Sur, lo hacen por otra cosa, aparentemente más que importante. Gente como Correa o Iza, lo han hecho por amor a la ideología la misma que alienta a los jefes de aquellos grupos. Lo hacen por la ideología rectora, que los une a la distancia. Para políticos como Iza o Correa es una obligación para con ellos y los suyos, rendirle culto al Marxismo, que alienta la vida ‘revolucionaria’ de todos los líderes y ‘combatientes’ de los amos guevaristas de la droga y la política.

  14. Este indígena Iza, ya se pasa de ignorante o será que el dinero para la pasada movilización la recibió del narcotráfico y del correismo.

  15. Francamente este indígena Iza piensa con el estómago….demasiado viceral. No hay remedio con este energúmeno salido de la nada. Excelente artículo Dr. Hernández

Comments are closed.