/

La confección bárbara de verdades que no son

lectura de 6 minutos

La desaparición de María Belén Bernal es un hecho trágico. Se presume que ella fue víctima de violencia por parte de su esposo, teniente de policía, en el interior de la Escuela Superior de Policía, en Quito, donde él era instructor. En todo caso, él es el principal sospechoso de lo que allí ocurrió, se fugó y está siendo buscado, diez policías son investigados y una jueza ordenó prisión preventiva de una cadete por su posible participación en esta calamidad.

Los hechos que se conocen son pocos, inconexos, contradictorios incluso entre las versiones de la Policía y de la Fiscalía. No permiten saber lo que aconteció exactamente el domingo pasado por la noche. La verdad judicial se conocerá cuando aparezca María Belén Bernal, el teniente Germán Cáceres, la fiscalía haya hecho su trabajo y un juez haya zanjado el proceso.

No obstante, este caso ha dado lugar a todo tipo de especulaciones, suposiciones y conclusiones en redes sociales. Hay -como ya es usual- un desprecio total por los hechos y una inusitada premura encaminada a construir narrativas que calzan con el discurso de cada una de las comunidades que palpitan al ritmo de sus emociones y viven de espaldas al sentido común y a la razón. En ese espacio cabe desde el feminismo radical y el nihilismo activo, hasta el populismo político más craso.

Que no se diga que este drama -la desaparición, el posible asesinato de María Belén Bernal y su esclarecimiento- no interesa: es lo que más importa. Por eso, resulta inaudito el impresionante uso, que bajo cualquier etiqueta, se está haciendo de este caso. Muchos están más interesados en posicionar un relato que en atender la razón esencial evocada por la madre de María Belén Bernal: saber la verdad. Y esa verdad en este momento no la conoce, en forma integral y pertinente, ni siquiera la Fiscalía. Ramiro García, entrevistado por Carlos Vera, complicó racionalmente lo que tantos ven con una simpleza que pasma.

Esos militantes de las nuevas religiones, que incluyen la cancelación de todo aquello que les mortifica, ya dieron su veredicto. Si María Belén Bernal entró a una Escuela de la Policía y no hay registro de que salió es porque la Policía -toda la Policía- es cómplice de lo que pasó entre ella y el teniente Cáceres. Si él la agredió no es un acto de violencia machista y presumiblemente criminal; es la prueba de que todos los policías son agresores de mujeres, potenciales asesinos, miembros de un cuerpo armado del Estado destinado a desaparecer personas. Así nomás.

Si María Belén Bernal entró a la Escuela de la Policía y no salió no es, presumiblemente como dice la cadete, según dijo su abogado, porque Cáceres la sacó (arrastraba algo, dice que dijo) en su carro; es un crimen de Estado. Si el teniente salió en su carro, sin ser revisado -como obliga el reglamento- no es una falta cometida por policías que estaban de guardia; es la prueba de que toda la Policía es cómplice de un posible asesinato. Si hubo llamados de auxilio no atendidos (que al parecer la cadete oyó) no es porque, al parecer, ella no comunicó; es porque así es la Policía: nunca llega cuando los ciudadanos están en peligro.

Si un sargento de la Policía se las ingenio, al parecer, para burlar la guardia, no es un acto de un policía: falló el Estado. Todo el Estado. Si hasta ahora no encuentran a María Belén, desaparecida, y a su esposo, prófugo, es porque toda la Policía lo encubre. Porque, claro, sabe dónde está y no lo quiere detener. Así nomás.

Hasta una candidata a la Alcaldía de Quito equiparó este hecho, que lleva días, con los hermanos Restrepo. Y responsabilizó al ministro Patricio Carrillo de encubrir el delito. Lo dijo sin ambages. Como si tuviera pruebas. Pero en su video no hay una sola. A Carrillo le criticaron hasta por el tono de voz que usó en la entrevista en Teleamazonas. Y un viaje fuera del país para asistir al matrimonio de su hija fue presentado como una muestra concluyente de su total quemeimportismo en este caso.

Lo peor de todo esto, es ver la explotación política de todos aquellos, correístas, Leonidas Iza y sus amigos, que usan este hecho trágico para enlodar a toda la Policía. Y no vacilan en extender la crítica a aquellos que en la Shyris aplaudieron a dos mujeres policías, símbolos de esa institución en ese acto, por su labor durante la asonada de la Conaie contra Quito en junio pasado. Este operativo para desprestigiar a toda la Policía no puede ser más elocuente.

Así, sin que ni siquiera la Fiscalía haya reunido todas las piezas del rompecabezas, muchos en redes sociales, pretextando dolor e indignación, construyen relatos antojadizos guiados por sus emociones, sus prejuicios y antipatías y sus necesidades políticas. No esgrimen pruebas, no cotejan hechos, no esperan que las autoridades especializadas hagan su trabajo. La esfera pública la construyen con afectos y estados de alma: no con la razón. Con la pedagogía obstinada de la razón.

Foto: María Belén Bernal-Redes Sociales.

Este análisis se publicó ayer, 19 de septiembre, en el boletín dominical de 4P. Si desea recibirlo, suscríbase por favor gratuitamente aquí: GPS4P.

25 Comments

  1. Critican por politizar y enseguida nombra a Leónidas Iza y a los correistas, ya estoy cansada del mismo discurso, no estoy de acuerdo con eso. iza es la única persona que habla donde otros no podemos opinar

    • Y porque no opina Ud. -acaso iza representa a todos los ecuatorianos, es obvio que la oposición está tras de esto, he visto una foto de pavón recibiendo una camiseta de la madre de la abogada asesinada, ella será la que llevará adelante la protesta feminista?? No se queje opine

  2. Tienen mucho que ver las leyes de nuestro país, siempre los criminales son los que tienen las leyes a su favor, cómo los derechos humanos, entonces quedará impune el femicidio , o la muerte de Efraín Ruales etc . Espero que hagan algo todos aquellos que manejan las leyes como les da la gana (Asamblea Nacional)

  3. Sr. Presidente Lasso los señores policías son servidores públicos y están sujetos a control del Estado Ecuatoriano, así como solicitan recursos para mejorar sus capacidades operativas, deben evidenciar que esos recursos que son del pueblo ecuatoriano son usados en el cumplimiento de la misión dada en la Constitución de la Republica. De un tiempo acá los ciudadanos ecuatorianos vemos noticias de policías uniformados armados asaltando negocios, otros involucrados en el narcotráfico y ahora lo ocurrido con la Sra. María Belén Bernal. Esto evidencia que hay problemas internos sean de formación, capacitación, entrenamiento o de doctrina del Talento Humano de la Policía Nacional, para bien de nuestro país y de sus habitantes se deben tomar acciones correctivas por parte del gobierno nacional de una forma estructurada y no puntual, por parte de todas las instituciones involucradas en la seguridad pública.

  4. A Albert Einstein se le atribuye la frase: “Hacer todo el tiempo las mismas acciones y esperar resultados diferentes es la definición de Locura”.

    En las fuerzas armadas del Ecuador, algún mal elemento pasivo o activo se involucra en hechos delictivos y una de las más frecuentes explicaciones que nos dan a la opinión pública es que se trata de un CASO AISLADO.

    Algún otro mal elemento de las FFAA cae en el narcotráfico y nuevamente nos dicen que: se trata de un CASO AISLADO.

    Esto es de Ripley, se roban de la institución policial cerca de 1MIL MILLONES (¡!) de la institución que se entiende debe velar por la seguridad de todos los ecuatorianos, y nuevamente una de las explicaciones que nos dan es: se trata de un CASO AISLADO.
    (Incluso es cómico/dramático escuchar al Director del ISSPOL decir que va a tardar unos años en recuperar ese dinero, deberían de sacarlo por payaso o ingenuo)

    Esto es ya de corolario, la Embajada de los EE UU retira la visa de Generales de la Policía por tener conocimiento de sus nexos con el narcotráfico, y nuevamente una de las explicaciones que nos dan es: se trata de CASOS AISLADOS. (Sí, como lo leen, esta vez ni siquiera tienen el menor pudor de hablar en PLURAL).

    Y así unos históricos e insultantes de nuestra inteligencia, copiosos casos de: CASOS AISLADOS.

    Desaparecidos con intervención de elementos policiales: en aumento.
    Delincuentes comunes y organizados en servicio activo o pasivo: en aumento.

    Pirámides de estafas y manejos opacos de dinero en las FFAA: en aumento.

    Por favor, Sr. Presidente Guillermo Lasso, hagámosle caso a esa mente genial que tuvo la humanidad en el s. XX, no continuemos en la LOCURA, mantener esa institución sin profundos cambios a lo único que lleva es a que luego tendremos que reformar nuestro lenguaje castellano y pedirle a la RAE (Real Academia Española de la lengua) que se redefina el significado de la expresión: “CASO AISLADO”. ¡Ya basta!

    Aunque se inicie cambiándole el nombre, algo así como “Carabineros del Ecuador” o algo parecido, por ahí empecemos, rescatemos los buenos elementos con cambios profundos.

  5. Más allá del crimen, de que nadie merece una muerte así, de que no hay justificación para que una vida inocente haya sido “interrumpida”, es desolador ver el poco pensamiento crítico de la ciudadanía. Los que decían “culpa de Correa” para ridiculizar las denuncias de obras pésimamente hechas con precios exhorbitantes, ahora dicen FueraLasso por algo que no tiene nada que ver con la esfera pública ni política, que es un caso de pura estupidez humana. Yo además creo que la explicación de lo que pasó (ojo, no la justificación) es una esposa tratando de defender su matrimonio, no hay que ser bruja para darse cuenta, así de plano, simple y común es el asunto. Habría que ver si el hombre andaba en alcohol o drogas que también ese es un detonante de la violencia, o si ya tenía indicios de desórdenes mentales, que muchas veces se oculta porque eso no favorece el discurso extremista de que “todos los hombres son asesinos”.

  6. Da pena leer comentarios tan absurdos como cerrar una Escuela Superior, esta terrible tragedia esta sirviendo para los más oscuros y detestables fines políticos, que tal cual carroñeros, intentan desprestigiar al Estado por un hecho punible de uno solo de sus miembros. Si se usa un poco la sensatez y cordura, se podran dar cuenta, la publicación es demasiado clara.

  7. Todos ya conocemos a la aves de rapiña que están, a la que cae para aprovecharse del dolor humano, creando historias en contra de todos los que por culpa de algunos de sus miembros que por error caen en tentaciones como corrupción, delitos y más actos reñidos con la Ley, enlodar a instituciones en su afán de venganza y revancha, no les importa el dolor que esto causa a las familias tanto de la víctima, como del agresor, quienes tienen padres, hijos, tíos, sobrinos, pero a estos canallas no les importa, dejen que la justicia haga su trabajo, y se descubra la verdad y se castigue a todos los que estén involucrados directamente o por omisión, pero ya hay voces de políticos corruptos, que mesclan el dolor con sus protervos intereses, tal como paso en el caso del deslave de la Gasca

  8. Es realmente indignante que jóvenes, que se supone están formándose para dar seguridad a los ciudadanos, se encuentren involucrados, en mayor o menor grado, en un acto repudiable, desgarrador y tenebroso. La violencia contra una mujer: esposa y madre, por parte de quien debía protegerla y amarla es repugnante. Y, lo más grave no sólo para la familia sino para la sociedad en su conjunto porque es, precisamente, que el verdugo de esta tragedia sea un policía. Qué nos espera a los ciudadanos? El clamor por la reestructuración total de la institución enlodada en todo tipo de escándalos, es más que urgente. Y, no se trata de ir contra la institución es defenderla de elementos tóxicos que la degradan. Los ciudadanos exigimos la verdad de los hechos por seguridad colectiva.

  9. En todo caso el presidente Lasso ha expresado anteriormente su total apoyo a la policía nacional, incluso después de que reprimió a golpes una marcha de mujeres en Quito. El problema es el apoyo a ciegas, la falta de autocrítica, que se manifiesta en la frase proteger el prestigio institucional, que dijo el secretario Ordóñez, ex articulista de esta página, y que de seguridad debe de conocer lo que otros elementos del gobierno, que no dan pie con bola y son auténticos “figurettis”, como el coronel Cobo subido en una tanqueta para controlar una prisión, obviamente después de ocurrida otra de las recurrentes masacres de este año. Porque como bien se dice en la calle, es fácil caer a palos y patadas a manifestantes pero otra cosa enfrentarse a delincuentes armados de verdad. Y debería preocuparle bastante al gobierno el estado de una institución en la que últimamente a menudo se escuchan noticias de la participación de sus elementos en actos delictivos o bien el rumor de que existen narco generales. Pueden ser pocos elementos, pero son gente instruida en el uso de armas, no son simples oficinistas deshonestos. Señores pelagatos, como muchas cosas dan vuelta en la vida, ahora la desobediencia y la lucidez ya no brillan mucho, porque siempre es muy complicado compartir el punto de vista del poder de turno.

  10. Que “doble moral compañeritos”decía el cobarde delincuente prófugo PROHIBIDO OLVIDAR. Ósea sería como decir que todos los indígenas son unos pillos hipócritas oportunistas como el que funge de “lider” y los manipula para beneficio de la banda narcopolitica. Lo único bueno que la mayoría de Ecuatorianos no somos de esa calaña y sabemos quien es quien, total apoyo y respaldo para la Policía Nacional una noble institución que desplega una gran labor y que sino fuera por la misma esta banda de sucios oportunistas ya tuvieran el país totalmente como quisieran. Tiempo al tiempo y cada cosa en su lugar.

  11. Existe penosamente un hecho evidente… ingresa al cuartel de la policía a medianoche la esposa de un instructor… más de 10 entre tenientes e instruidos escuchan llamadas de auxilio y luego el silencio sepulcral y después sale Cáceres por la puerta de atrás ,, regresa luego de 4 horas
    Una mujer desparecida en un cuartel policial y el esposo no aparece por ningún lado
    Este señor ( el esposo) no hace la denuncia a la Fiscalía sino a una entidad policial….
    Comienzan las investigaciones al cuarto día con
    La intervención de la fiscalía bajo presión de la mismísima fiscal, cuando luego declararon que el
    Lugar de análisis había sido intervenido….
    He tenido por dos ocasiones la oportunidad de colaborar en la investigación mediante camaras de vigilancia de sus esos que tenían que ver con delincuencia y asalto. En esos casos la investigación policial dió rápidamente con los delincuentes y con el paradero de los dos vehículos.
    El
    Nivel de inseguridad de la zona
    Metropolitana de Quito a poblado de cámaras de seguridad todo el distrito,
    Me llama poderosamente que en este caso están buscando debajo de las piedras , cuando hace horas la investigación debería tener exactamente con la ayuda de las cámaras el santo y seña de la trayectoria …,
    Entendemos que es un caso muy particular que ocurrió en un recinto público
    La cúpula no debe bajo ninguna posibilidad aupar ninguna acción ilegal de individuos de mala ralea que si los hay
    Los delincuentes, las mafias, los
    Políticos corruptos y los Anarquistas están friendo tostado y quieren saltar sobre las ruinas de la única institución que puede hacer frente a la delincuencia, a la delincuencia organizada y a los Anarquistas que sin trabajar y sin aportar al país quieren arrasar con
    La
    Propiedad privada y pública y asolar al país del que se quejan y solo se quejan
    A la cúpula policial, a ser diligentes? A ser transparentes es ahora o Nunca pues de su desprestigio se quieren aprovechar todos los Satrapas!!!!!!

    • Que lástima, que pena lo que esta pasando en el pobre Ecuador. Ya no hay en quien confiar..están los ecuatorianos abandonados a la buena de Dios..

  12. Excelente !! Como siempre … es terriblemente decepcionante que politiqueros utilicen hechos como este para desprestigiar a su conveniencia a toda la policía. Realmente INDIGNA!!

  13. Que novedad, otro hábito despreciable normalizado por el correísmo y afines, caer como aves de rapiña para aprovecharse del dolor y la tragedia (como hicieron en La Gasca). Iza diciendo “Ni una menos” es una afrenta, una burla, una falta de respeto, ese majadero primero tiene que lavarse la boca con jabón antes de hablar de feminismo y derechos humanos, en su boca esa legítima exigencia se mancilla. Un macho tóxico y retrógrada, que no le da voz ni espacio ni voto a las mujeres indígenas, y que ha hecho de la violencia, atropello e impunidad su proyecto político, vaya cínico y embustero! Y de los activistas a sueldo (muchos abierta o veladamente correístas) y las feministas falsetas ni hablar, para variar con su doble moral e indignación selectiva, aunque disimulen se les notan sus oscuras intenciones. Si te indigna el caso de María Belén (como debe ser), también te debe indignar la destrucción de la fuente de trabajo de una humilde mujer, o el abuso a las mujeres policías, o el soldado salvajemente asesinado en junio, o los que murieron a causa de las ambulancias bloqueadas por el paro, su dolor también importa, todas las vidas importan, si no es así, eres simplemente un hipócrita, oportunista y carroñero. Y solo para recordar, durante el correato (hay datos) la desaparición de personas aumentó exponencialmente, ni hablar de los muchos, sonados y siniestros casos de asesinatos y desaparecidos en extrañas circunstancias y hasta ahora no resueltos, y que decir de la violencia de género en las comunidades indígenas, será muy de la “cosmovisión indígena” según las “empáticas” pero es un grave problema, como la desnutrición infantil y muchos otros, que a los “luchadores sociales” parece importarles un rábano. Leo los comentarios en Twitter de muchos de estos dizque activistas, progres, feministas y sus seguidores y es impactante el nivel de violencia y agresión en sus opiniones, se alegran y celebran con la enfermedad y el dolor de sus opositores, les desean la muerte, amenazan con violencia física, denigran, lanzan insultos y groserías abyectas dignas de un antro de mala muerte, mucha gente envilecida, llena de amargura y consumida por el odio y el fanatismo, en voz de personas así hasta las causas y exigencias más justas pierden credibilidad y convocatoria.

    • Que buen comentario! es el retrato de lo que estamos viviendo, ojala encontremos una luz al final del tunel….

  14. MUY BUEN ARRTÌCULO DONDE SE DICE LA VERDAD, QUE UN MIEMBRO DE LA POLICÌA SEA UN MAL ELEMENTO NO QUIERE DECIR QUE TODA LA POLICÌA ES ASÌ. ESPEREMOS LA VERDAD PARAN CRITICAR CUALQUIER HECHO RESPECTO A ESTE CASO.

  15. Que tendrá que decir el indígena Iza sobre este caso, si en las comunidades indígenas ocurren asesinatos y con la tal Justicia Indígena, pretenden que con una ortigada y baño de agua fría, los asesinos ya no tienen que ir a la cárcel.

    • Atención:
      No se puede ensuciar y mancillar el nombre de una Institución que sirve al país entero por un acto, reprochable y condenable, desde todo punto de vista, cometido por uno o más miembros de sus filas, eso no es sesudo, no es justo.
      Es como decir que por un periodista amarillista, sensacionalista, morboso, se deba decir que el periodismo no sirve: no, esa apreciación estaría totalmente equivocada. Es como decir que por un padre de familia :violador, todos los padres de familia son violadores o potencialmente podrían ser violadores…no, también seria un juicio equivocado.
      Ante este dramático caso, miles de analustas, unos con voluntad de que se llegue a resolver el caso, otros con la morbosa intención de encontrar e inventar los más crueles detalles para entretener su “enferma mente”, otros destilando venenos, traumas y rencores escondidos .
      Por Dios, estamos ante un terrible drama, angustia de decenas de familias, no nos aprovechemos para exprimir las más bajas intensiones y pasiones enfermizas.
      Separemos las aguas.
      Que el proceso avance y se encuentre a la víctima y al prófugo. Que quien comete un crimen: pague por ello.
      Mi respeto a los señores policías, hombres y mujeres de bien, que escogieron esta profesión para servir a su país y a sus conciudadanos.

  16. Ustedes deberían estar en la Asamblea, gracias por decir lo que el ecuatoriano promedio ni siquiera imagina.

  17. Reflexionando con preocupación, algo que dejamos escapar y se toma a la ligereza, la selección de personal, de entre tantas pruebas, físicas, médicas, de conocimiento y la fundamental las pruebas sicológicas. ¿Qué pasa desde las bases, cuando inician los procesos de selección de aspirantes a oficiales, tropa y otros? se supone las pruebas van acordes a cada proceso, pero creo la principal y me diré ¿qué pasó con las sicológicas? más aún que se debe considerar que quien aspira a ser un servidor policial o militar, van a llevar en algún momento de entre varias responsabilidades, el ser portador de una pistola, revólver, fusil, armamento, sea el arma que sea, lo que hacen desnudar y nos hace ver que la raíz de esta selección ¡ está fallando totalmente! ¿En qué manos van a caer?¿Dónde quedan los patrones que nos indiquen que es un ser apto, equilibrado? no en vano se lee hay servidodados policiales y militares dados de baja, no por ser angelitos precisamente, como todo pueden haber excepciones, pero puede más lonegativo que sumar lo bueno, sepa Dios cuántos se encubren y no se denunció solapados con las leyes que no hicieron algo al respecto, espíritu de cuerpo mal aplicado, moral por el suelo, principios…solamente en papeles. Sin duda las pruebas sicológicas detectan esos “problemas” sin miedo se deben inmediatamente descartar y eliminarlos de sus archivos y peor aceptarlos a engrosar las filas, por el contrario, debern entrar en una archivo especial que claramente señale los pro y contras que en su momento se dieron para actualizar un banco de información, pueden más sin duda las palancas, los recomendados, los que entran por la izquierda como se dice como algo ya “normal”. Dios nos ampare, tener que esperar sucedan tragedias de este tipo, sin evaluaciones sicológicas regulares, un gobierno que invita a entrar a las fuerzas armadas para ocupar una plaza de trabajo cuando esto va más allá de esa pobre apreciación que no mira las consecuencias que puede acarrear a futuro con personal que NO cumple parámetros, entrar es la meta hay puesto y sueldo seguro, lo demás se manejará a conveniencia, la costumbre se impone, no en balde han detenido y dados de baja policías y militares de servicio activo o pasivo que han demostrado sus magistrales actuaciones de hacerse aliados del mal y reñido a lo que la moral y ética implica, siendo cómplices de secuestros, robos, chantajes, cabezas visibles preparadas a costa de un Estado que no ha sabido cernir calidad, vocación y un estudio serio y exigente que redundará, al menos algo frenará, las posiblles muestras visibles y brutales de gente cuya sicología deja mucho que desear, qué decir de valores, principios o ética.

  18. Pero sin duda un hecho muy condenable es la fiesta clandestina con alcohol y probablemente con sexo incluido en una Escuela de Policia. ¿Es un hecho aislado u ocurre frecuentemente? Si es lo ultimo aqui si caben responsabilidades de muy alto nivel. Se sabe que el alcohol deshinibe los insintos, por tanto, debe estar estrictamente prohibido dentro de los edificios de la Policia y haberlo permitido es muy serio. Acerca de eso tambien debe responder el ministro y todo el alto mando policial.

  19. El ánimo social, en crisis: se afianzan el malestar y el descrédito de la política tras lo sucedido en la esfera policial. Lo ocurrido con María Belén Bernal, en la escuela policial, estremece al país. Ministerio del Interior formaliza recompensa y divulga rostro del teniente involucrado en desaparición de María Belén. Oscuridad en tramos de la investigación genera muchas sospechas y dudas. Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional dijo :”Nosotros no vamos a cubrir a ningún policía que viole la ley e incumpla su deber”; esto tenía que haberse preveido antes del infausto suceso. SR PRESIDENTE LASSO: Ud debe cerrar ese centro policial, ipso facto; basta de medias tintas, con la vida de un ser humano no se juega.

Comments are closed.