Lo que el plan de gobierno de Guillermo Lasso pudo haber planteado en explotación de recursos petroleros y mineros, por el que votó más de la mitad de los ecuatorianos, ya no cuenta. Este 12 de octubre, cuando se cierren las mesas de diálogo instaladas luego del paro de junio, la política de Estado sobre estos dos temas tendrá un nuevo rector: la dirigencia de la Conaie y unos cuantos movimientos sociales más que en junio paralizaron al país e impusieron dichas negociaciones a la fuerza. Eso queda claro en las cinco páginas del documento difundido por la Conferencia Episcopal, donde se establecen los acuerdos a los que han llegado la Conaie y el Gobierno.
Este gobierno paralelo se expresa en su forma más grosera en el acuerdo sobre la creación de una “mesa técnica de evaluación” que tendrá, según se dice, carácter vinculante y que revisará las licencias ambientales, los contratos petroleros y los derechos mineros que han sido otorgados. Esta mesa, que se instalará el 17 de octubre, tendrá facultades legislativas y de control que no están establecidas en ninguna ley del país ni en la Constitución. La mesa estará conformada por un representante de la Conaie, de la Feine y de la Fenocin, de los ministerios del Estado competentes en el área, así como de la Fiscalía, del Consejo de la Judicatura, la ONU en la Corte Interamericana de Justicia. Una especie de autoridad supra legal y supra estatal.
Las facultades de la mesa “técnica de evaluación” no quedan ahí. El documento señala que además “definirá las prioridades” en la entrega de informes de impacto socio ambiental en los bloques de la llamada Ronda Intracampos (los campos que quedan entre las zonas ya concesionadas), los campos ubicados en el sur oriente y trece bloques entre los cuales está -mucho ojo- el ITT. Además de “al menos dos proyectos de minería industrial a gran escala” 21 procesos de exploración de minería metálica, entre ellos Loma Larga, La Plata y Curipamba. Es decir lo que se haga o no se haga en los más grandes planes mineros del país estarán bajo la tutela de este organismo.
Esto significa, como dijo a 4P. una fuente vinculada al sector, que no habrá empresa privada o estatal que quiera elaborar un plan de desarrollo petrolero o minero en el país porque todo estará sujeto a lo que los miembros de la mesa piensen, digan o hagan. El cogobierno que se plantea en este punto llevará muy probablemente a una paralización del sector.
Aquí se pueden ver los acuerdos y desacuerdos
La imposición de este gobierno paralelo tiene otras caras que no son menos alarmantes. En el primer punto dice, por ejemplo, que habrá una moratoria de “al menos 12 meses o hasta que la ley de consulta previa, libre e informada esté publicada en el Registro Oficial”. Pero resulta que para elaborar dicha ley, el mismo acuerdo establece que se conformará otra mesa “técnica-jurídica” para redactarla con las organizaciones sociales y organizaciones de pueblos y nacionalidades que se instalará el 25 de octubre. No habrá, entonces, ninguna actividad petrolera o minera nueva en los próximos 12 meses o hasta que esté publicada una ley de consulta previa. Una ley que, como se ve, será redactada con participación y aval de la dirigencia indígena.
Los acuerdos establecen que en otras mesas, en las que tendrán representación estos movimientos sociales, se redactarán los proyectos de reformas a la ley de hidrocarburos y de minería y la creación de una Ley de Petroecuador. Otra mesa redactará las reformas a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Amazonía. Es decir, se instalará un cuerpo de al menos cinco mesas de donde saldrán todas las decisiones sobre el futuro de la explotación hidrocarburífera y minera del país.
El documento muestra, en todo caso, algunos puntos donde el Gobierno no se sometió a la voluntad de la Conaie. Por ejemplo, no aceptó la derogatoria del decreto 1247 de 2012, con el que el gobierno de Rafael Correa reglamentó la consulta previa para no convertirla en mandatoria. Tampoco aceptó el pedido de prohibir la ampliación de las actividades petroleras en bloques y campos que afectan a los territorios de pueblos en aislamiento voluntario, se encuentren o no dentro de áreas que el Estado haya declarada protegidas zonas intangibles, ni la derogatoria del decreto 151 que contiene lo que se llama el Plan Minero del gobierno donde se prohíbe la minería ilegal.
A pesar de los desacuerdos, el documento de marras marca una rendición casi incondicional en la que el Gobierno cede facultades y competencias del Estado a un determinado grupo social. Si la Conaie y sus socios, con el derecho que les dio la fuerza, pueden imponer condiciones al manejo del Estado, ¿quién puede impedir que otros grupos se sientan facultados a hacer lo mismo?
Foto: El Universo
Me parece correcta que no se lleve a cabo ninguna actividad petrolera o minera nueva en los próximos 12 meses o hasta que esté publicada una ley de consulta previa para tomar en cuenta una buena opinión
Los indígenas y sus movimientos son el colmo de abusivos solo ven beneficios políticos, sociales y económicos imponiendo sus condiciones, para colmo este gobierno resultó demasiado débil, toda negociación lo hace con miedo. El estado no puede ni debe negociar absolutamente nada con estos energúmenos. Estado es Estado y punto y se debe ver por el bienestar de todos no solo de personas escogidas a costilla de los demás
Parece que la salud mental de IZA pende de un hilo
En algunas ocasiones, como en el caso de Iza, parece que la llegada de la politiquería y la pérdida de la salud mental van de la mano. El indígena no para de protagonizar polémicas que, además, ponen en peligro la estabilidad democrática del Ecuador. Iza no es el primero, ni será el último, politiquero o impresentable que parece haber perdido el norte con la llegada del populismo. Con tan solo pocos años, en el juego democrático, su lista de delitos cometidos es ya bastante vergonzante. Lasso camina por la cuerda floja. El crimen organizado: una bomba que explota y a la que no hay quien detenga.
El dinero de los mineros internacionales vino a Ecuador y dijo: lo compro todo. La lanza indígena vino y dijo: lo tomo todo.
Lasso ha entregado Carondelet a Iza sin que este terrorista haya ganado ninguna eleccion y esta incurriendo en la incongruencia de la ideologia de Iza: es decir aumentar los subsidios a los combustibles mientras se limita la explotacion de minas y petroleos. Esto ultimo es muy serio porque podemos simpatizar con el Ecologismo pero la explotacion petrolera en el Ecuador esta en la fase de madurez y la unica manera de incrementar la produccion es mediante nuevos pozos petroliferos. Por otro lado el Ecuador tiene un sobre-endeudamiento del cual fueron culpables los aliados de Iza, es decir Correa y su pandilla y la unica manera de pagar esta deuda es con mayor produccion petrolera. Este analisis puede hacerlo cualquier inversionista en Ecuador y por ello el riesgo pais esta en 1700. Eso significa que un nuevo endeudamiento deberia pagar por lo menos 20 por ciento y que el credito interno no puede bajar de esa cifra.
Por ultimo Iza y su pandilla parecen no entender nada de Economia y proponen el control de precios, medida que no ha dado resultado desde hace 4000 años en ningun lugar del mundo.
El Estado debería lograr un consenso con la CONAIE porque el ceder todos sus derechos y/o facultades sobre la mineria y petróleo es algo descabellado. El Gobierno de Guillerno Lasso debe evitar a toda costa cualquier paralización por parte de esta organización, no se debe caer en un paro nacional, en donde el más afectado es la ciudadanía. La CONAIE siempre ha buscado una búsqueda de derechos pero para un grupo reducido, no para todo el país. Se trata de conseguir una mediación para no generar un conflicto entre las dos partes.
Los indígenas y sus movimientos son el colmo de abusivos solo ven beneficios políticos, sociales y económicos imponiendo sus condiciones, para colmo este gobierno resultó demasiado débil, toda negociación lo hace con miedo. El estado no puede ni debe negociar absolutamente nada con estos energúmenos. Estado es Estado y punto
La mayoría de quienes votamos por el señor Lasso, no lo hicimos por afinidad, sino porque, era la alternativa al candidato de un gobierno antecesor nefasto y lleno de corrupción, la decepción que sentimos es como este gobierno se ha dejado mangonear por un grupo de dirigentes que no tienen idea de lo que significa gobernar, para los 18 millones de ecuatorianos, no saben que sin recursos es imposible cumplir los planes de desarrollo y las obras que requiere el país, esta gente despistada lo que busca es pescar a rio revuelto y poner en práctica sus ideologías mariateguistas que no tienen asidero en ningún país del mundo porque son impracticables, las sociedades actuales basan su desarrollo en la utilización eficaz y eficiente de sus recursos naturales, con buenas prácticas ambientales, buscando en forma real el cambio de la matriz productiva y la matriz energética, no como sinónimo de corrupción, sino como la base para el mejoramiento y crecimiento sostenido para hoy y las futuras generaciones, nuestro país necesita un gobernante serio, con credibilidad y que crea en su pueblo todos los actuales gobierno y oposición nos han defraudado por la indolencia, por ser oportunistas y por la búsqueda de llenarse sus bolsillos.
Hay muchas pruebas y ninguna duda, Iza odia al Ecuador y los mestizos. A él y su gente no le importa el país, él solo quiere el poder para poner en marcha su demencial manifiesto comunista. Veo a Iza y sus amigos, y parecen robots sin alma, nunca expresan ninguna emoción humana, no se puede confiar en gente así, hasta parece que estuvieran muertos por dentro. Hace algunas semanas una asalariada correísta publicó en redes sociales una foto dizque muy orgullosa con Iza (para tratar de quitarle esa imagen de frío y sin sentimientos) el pobre hombrecillo ni siquiera podía sonreír! Claro, estar con alguien que está a tu lado solo porque le pagaron para eso tampoco debe hacer mucha gracia. Ojalá algún día los indígenas abran los ojos, se liberen de estos nefastos líderes y se den cuenta que ya han pasado décadas y siguen en la misma pobreza y atraso mientras los ponchos dorados viven como magnates y disfrutan de la riqueza. Mientras Iza pone en marcha una dictadura comunista y totalitaria, Lasso parece que ya se rindió y solo espera mantenerse a flote, no se ve que tenga ningún plan ni estrategia, será que se viene la muerte cruzada?
¿Y creen que van a ganar en la consulta?
Ya de una vez que les entreguen las llaves y las escrituras de Carondelet. Al menos podrían negociar para que el próximo estallido no impidan el paso de ambulancias, vehículos proveedores de alimentos y medicinas, y que no hieran ni maten a nadie, o será demasiado privilegio? Y si no es mucho pedir, no es necesario que tumben árboles y quemen llantas creo que con sus rifles, machetes, explosivos y demás armamentos es más que suficiente para amedrentar y aterrorizar a la población, pobrecitos no vayan a fatigarse con tan ardua labor. Ah! y que no sean malitos, ya no es necesario destruir (otra vez) la Contraloría y la Fiscalía, total el operativo para conseguir la impunidad de sus panas robolucionarios marcha viento en popa, si gustan pueden dirigir sus impulsos barbáricos e incendiarios al edificio de la Asamblea, si lo reducen a cenizas no hay problema, tendrán amnistía asegurada! Que lujo de “luchadores sociales” luego de 2 estallidos ya se siente el cambio, se nota la prosperidad, abunda el empleo formal, ya se redujo la desnutrición infantil y la pobreza, ya se siente el desarrollo a toda máquina! Carajo cómo no nos dimos cuenta antes, incendiar y destruir es la respuesta, se arregla todo mágicamente. Que brutos los japoneses, alemanes y otros, perdieron su tiempo trabajando, produciendo, construyendo y educándose, cuando con un par de estallidos más nosotros ya seremos la envidia del mundo!
Mejor ya vamos aprovisionándonos de gas, comida y todo lo necesario para subsistir durante el próximo paro de estos fascistas comunistoides, en este país ya casi no queda noción de autoridad ni respeto de la ley, los corruptos, violentos y mafiosos están ganando.
Siguiendo la novela de este país macondiano ( no le puesto nombre todavía) el inquilino de carondelet solo es una figura decorativa, los que en verdad van a gobernar este pais son Leonidas Iza y su combo, sin embargo, contrario a las novelas de García Márquez, aquí la ficción se convierte en realidad, una realidad escalofriante para el futuro de la nación. Lasso ganó el derecho de dirigir esta nación en las urnas, pero aunque parezca mentira, Iza ganó la presidencia en las calles y el presidente solo quedó para hacer payasadas como se evidenció en la entrega de las llaves de una casa a una señora
Continuará……
No pongamos cara de sorprendidos. Todo esto ya lo sabíamos en julio, cuando el gobierno de Lasso firmó el acta de rendición ante la CONAIE, con lo cual se terminó el paro. 4p publicó una docena de artículos al respecto: La CONAIE emboscó y humilló al Estado, Aquí no hay Estado, etc etc.
Desde julio hasta ahora, el gobierno se ha debilitado aún más: cambió medio gabinete, hizo un papelón monumental con la Superintendencia de Bancos, el juicio contra Iza fue anulado, la policía ha sufrido un desprestigio total. En definitiva, el gobierno está en una situación de absoluta debilidad, y ha tenido que ceder en todo.