Noventa días tuvo el Gobierno para poner un cable a tierra. No lo hizo. Y la desconexión con la realidad, representada en este caso por el movimiento indígena, fue elocuente en la clausura de las mesas de diálogo. La euforia de Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, desentonó con la parquedad de Leonidas Iza.
Jiménez estuvo prosopopéyico; Iza mezquino. Jiménez habló de 218 acuerdos; Iza dijo que el miércoles, en una mesa de seguimiento que van a crear, dirán cuántos acuerdos hay; pero habla incluso de retrocesos. Jiménez dio por hecho que hay acuerdos en temas económicos, productivos, de salud, educación, derechos laborales y seguridad. Iza sólo celebró “avances bastante importantes” en la mesa de Derechos Colectivos, donde se alzó con el 100% de lo que pedían en Educación Intercultural Bilingüe. Su repaso fue lacónico. ¿Subsidios? No está avanzado. ¿Alivio financiero? No hay concreción. ¿Control de precios? No hay. ¿Minería? No hay acuerdo. Jiménez practica una retórica insufrible; Iza es amigo del refrán popular “plata en mano, culo en tierra”.
Por eso, al hablar de las deudas aprovechó para anunciar que si la gente no puede pagar (eso lo juzgará él), “tendremos que volver a las calles”. Orondo dijo que aquello no es una amenaza. Jiménez habló después de él y se ve que no lo escuchó. Persistió, sin cargo de conciencia, en esa visión torpemente voluntariosa que exhibe desde los hechos violentos que impusieron al país Iza y sus amigos en junio pasado.
De ahí vienen esos 218 acuerdos que promociona el Gobierno y que Iza no reconoce. De ahí viene el discurso rimbombante, según el cual el Gobierno se hizo cargo de tantos años de iniquidades y olvido de las comunidades más pobres. Jiménez vende al país ese discurso que es, en realidad, un peligroso malentendido.
Porque vamos a ver: ¿las comunidades indígenas merecen ser atendidas? Obvio. 4P ha propuesto algunas veces una suerte de plan Marshall para ellas y los más pobres. Pero Iza no es un reformista y Jiménez finge no saberlo. No lo dijo al país. ¿No ha leído Estallido, el libro donde el líder indígena -con una honradez intelectual que se le agradece- confiesa que su plan es destruir este sistema? Y si no leyó, Jiménez podía (o los otros ministros) decir al país los pedidos que llegaban a las mesas de diálogo. Ahora se pueden leer en el “Acta de Cierre de Proceso” que, por error o conveniencia, está incompleta: hace falta la entrega insensata de la educación de los niños indígenas a unos dirigentes políticos fanáticos.
Es inverosímil toparse con algunas de las cosas que aceptó el Gobierno y otras muchas que rechazó. El conjunto, en todo caso, no habla de simples reivindicaciones de luchadores sociales: es el programa político de Iza y otros radicales. Por eso resulta aleccionador leer los desacuerdos. Iza y sus amigos pidieron -por ejemplo y como resultado del paro violento y supuestamente reinvindicativo de junio- que Ecuador no firme el “Plan Ecuador” con Estados Unidos y que el Gobierno les entregue información sobre todos los acuerdos suscritos con ese país.
También trazaron -e impusieron- políticas en el manejo petrolero y minero, en la política de rehabilitación en las cárceles, en la política de seguridad ciudadana, en la política tributaria, en la ley que se hará sobre Petroecuador… Y, por intermedio del Ejecutivo, pretendieron dictar políticas a la Fiscalía. Ahora lo harán con la Asamblea Nacional.
¿Atender a las comunidades más pobres? No hay duda. Pero el Gobierno no está negociando con un líder indígena ortodoxo. Iza es un revolucionario que no se oculta y Jiménez jugó, con entusiasmo y una enorme irresponsabilidad, el papel de ingenuo. Iza le agradeció… mientras en su discurso atacó al presidente Lasso. Como si Jiménez actuara por cuenta propia.
El Gobierno sabía que no debía abrir el compás. Lo hizo. Y Jiménez, colmo de la ironía, se felicita de haber pasado de diez pedidos a 218 acuerdos. La estrategia, ante un político leninista como Iza, parecía sencilla: reducir sus pedidos a temas vitales para sus comunidades y exigirle -poniendo al país de testigo- que el resto (su programa político) lo ponga a consideración de los electores. Si querían neutralizarlo, no lo lograron. Le permitieron chantajearlos y obtener, por esa vía, lo que las urnas no le han dado.
Ahora Jiménez -¿con total acuerdo del presidente?- ha cedido a nombre del Estado y del país ante un puñado de dirigentes que, prevalidos de las ventajas que les otorga la fuerza callejera, quieren cogobernar en unos casos y, en todos los casos, boicotear, mediante la amenaza, la gestión de este gobierno. Y de los sucesivos. Porque además estiran a su antojo los derechos previstos en el marco de un Estado plurinacional. Otra bomba de tiempo.
Foto: Ministerio de Gobierno.
El señor Iza lo único que busca es llegar al poder a las fuerzas, donde el solo busca sangre del país sin haber ganado un voto en las elecciones, Iza a demostrado ser un sediento de poder, se ha notado que Iza lo único que busca el llegar al poder sin importar los ciudadanos.
Ultimamente el país esta atravesando una crisis de guerra entre las bandas y ahora nos tenemos que preocupar por el señor Iza hagas sus cosas donde afecta a varios ciudadanos.
Aun no esta claro cuales son las intensiones del señor Jimenez, lo que se puede ver es que el señor Jimenez actúa como cómplice del señor Iza, cediendo a todas las peticiones sin importa lo que esto puede afectar a varios ciudadanos.
No está claro si Jiménez actúa a nombre del Presidente, lo que si está clarísimo es que actúa como cómplice de Iza en su claro intento de dinamitar al Estado Ecuatoriano cediendo a todas las pretensiones de este representante de un pequeño sector de ecuatorianos sin tomarnos en cuenta a la inmensa mayoría que tenemos mezcla de indígenas y españoles lo cual no nos convierte en seres de segunda clase y a quienes nos quieren despojar de nuestros derechos y si es posible hasta de nuestro territorio con lo de “tierras ancestrales”, acaso Jiménez va a acabar con nuestra historia?
Cuando no!!!!??
La foto del artículo es histórica, reporta gráficamente, quienes le jodieron al país, para qué más, sin comentarios…
Alguien ya lo ha dicho, escuela de fanàticos y terroristas, serà fatal para todos, para los propios indìgenas dueños de negocios y empresas , que son quienes deberìan frentear la ideologìa cadùca de su congènere.
Cuando Correa se cansó de gobernar hace 15 años y dejó el país al borde del abismo, yo fui parte de los que pensaron que ahora tendríamos la oportunidad de elegir un estadista que le diga al país cómo lo encontró y le pida ayuda al pueblo para sacarlo del foso y tener mejores días, me equivoque. Según las encuestas de Blasco Peñaherrera expuestas hace unos días, entre las 3 funciones del Estado más la fiscalía y la policía nacional, no llegan ni a 80 puntos de aceptación, y eso al presidente le importa un pito.
Lasso asegura que el año anterior su gobierno ha invertido en seguridad y gasto social la suma de 13.000 millones de dólares y según él, los sueldos de los servidores públicos, es inversión social, es decir, sólo en ese rubro, que bordean los 11.000 millones de dólares, ya ha invertido gran parte en el sector social, confundiendo sin sonrojarse gasto corriente con inversión social; no conoce donde diablos queda un río, y el resultado de multiplicar 20 x 30 para él son 200. Tenemos un indígena energúmeno que quiere gobernar el país sin haber pasado por las urnas y lo está logrando gracias a un puñado de burócratas ineptos, que nos genera un gasto de inversión y con el agravante de darle las herramientas para llevar adelante un nuevo levantamiento indígena con todas las consecuencias que lleva consigo esta “protesta social”. Tenemos unas cárceles dónde los presos juegan fútbol con las cabezas de sus enemigos; estamos al borde de ser declarados el país más peligroso de la región, al punto que por allí circula un chiste: debemos cambiar las mascarillas por chalecos antibalas; los asesinatos y robos se multiplican a diario, pero eso al presidente le importa un pito. Hay recintos policiales dónde sus integrantes llegan en total estado de ebriedad, llaman a sus amantes, y dejan entrar a cualquier civil a la hora que sea, pero eso al presidente le vale un pito.
Que nos espera para llegar al fondo del abismo, con el riesgo país por las nubes y rezar para llegar sano a casa? Será que el señor Iza por lo menos nos deja disfrutar del mundial de fútbol antes de desatar el infierno?.
La foto del artículo de 4P, lo resume todo, los tres protagonistas de la catástrofe:
Xavier Vera Grunauer, Ministro de Energía, tachado por la opinión pública nacional, por ser el hijo del fiscalizador del Coca Codo Sinclair, con claros conflictos de intereses y con múltiples denuncias en redes sociales, deja un legado desastroso para el país con una moratoria petrolera y minera acordada en las mesas de diálogo, que será difícil o casi imposible de revertir, justo cuando hay precios altos de petróleo y metales.
María Brown Pérez, ministra de educación, vinculada al correísmo, protagonista de entregarle al movimiento indígena la educación intercultural bilingüe de miles de niños a un grupo de violentos.
Finalmente, Francisco Jiménez, vinculado al correísmo, Ministro de Gobierno, casi provoca la caída del gobierno en el paro de junio de 2022, por su mal manejo de las negociaciones con los extremistas y violentos de la CONAIE.
Cómo explicar el apoyo del presidente a estos tres angelitos?. No hay respuestas, solo dudas e indignación nacional.
Y el Presidente se siente feliz con el accionar de su ministro Jiménez. Lo defiende a capa y espada; dice que hay detractores de este gran funcionario solo porque no usa el maletín. (Ni lentes para ver a lontananza, parece). Con su condescendencia se instituyó la ley del garrote. (¿No se huele?).
Iza obtiene casi todo lo que pide, solo le falló la presencia del Presi para tratarle de “tú-te-ti”, el pedestal para su engreimiento total. Pues ya es gobierno, él decide con qué países el Ecuador debe hacer convenios (no le gusta los EE. UU. pero sí fue allá a lanzar su “magna obra” “El estallido” ¿o “El aullido”? No sé, no leo p…), a qué sectores de la producción el gobierno debe subsidiar los combustibles (no le gusta lo del sector pesquero, por ej.), qué proyectos petroleros y mineros deben suspenderse (pero sí recibirá más de 200 melones para su adoctrinamiento intercultural bilingüe), etc. (Con su Educación ancestral a lo mejor llega a la Luna y nos deja aquí “retrasaditos y jodidos” a los de la Educación Occidental).
Y él habla por el pueblo; ¿quién le habrá dado ese honroso encargo?. La mayoría del pueblo, sépalo “revolucionario” Iza, trabaja y paga impuestos, es digno, no vive de la caridad y no quiere que el país se joda! Sería reconfortante escuchar cuál será el aporte a la Patria desde su sector.
Iza y su Ideología Marxista Leninista ó Comunista, a través de su Agenda Política y utilizando como vehículo de acción el Estallido y la Anarquía Social, destrucción de ciudades, campos productivos, bienes públicos para llegar al Poder utilizando su Slogan “La Lucha del Pueblo”, tanta arrogancia de 1 Líder indígena que atribuye al Pueblo una serie de desmanes que están protegidos por la Impunidad de una Justicia corrupta y decadente. ¿Con este tipos de Lideres a que Acuerdos se puede llegar?
Resulta hasta semi-cómico, verles a los unos y a los otros “decidiendo” entre “ellos” como dizque van a “gobernar” el Ecuador.
Es de suponer, que “ellos” ni siquiera se han molestado en considerar cuál puede ser la opinión, el pensamiento o las propuestas del 93.7% (2021) de la población TOTAL del sufrido país, o…
¿acaso en realidad la abrumadora MAYORÍA de la población vamos a dejarnos ver las huevas por este minúsculo grupejo de vivarachos corruGtos y oportunistas…?
Deeespertarrse!!!
Siento que mi bello país se va perdiendo, siento que ya nada nos respalda, ni Gobierno, ni Asamblea, ni las Leyes ; siento una terrible indefensión, el ejército y la policía preferirán ser inactivos ante el delito, por riesgo de ir presos ellos primero; impera la ley del más vivo, del narco, del violento y del político corrupto, que agarran lo que pueden, generalmente sin ir a prisión. Que honda pena de mi país y mas pena por los que hemos tratado de ser decentes y hemos dado nuestro esfuerzo para que salga adelante. ¿Será que también nosotros debemos tomar las armas para defendernos?
Desgracia total, el Estado sometido a un sector que, por respetable que sea, no tiene por qué cogobernar, mucho menos bajo la constante amenaza de “movilizarse” como sinónimo de vandalismo. Esto, el términos pragmaticos y actuales, se denomina “vacuna” tan de moda y tragedia en el país.
Lo grave es que no aún con los resultados obtenidos: condonación de deudas, y la administración de un importante segmento de la educación que, de seguro, será escuela de adoctrinamiento en levantamientos, incubadora de “izas” para desgracia del Ecuador, continúan con veladas amenazas a la paz y la democracia… Fatal…! Dios salve al Ecuador…
IZA: lo que quiere es sangre.
Realmente este Iza sufre de lo que Moisés Naim dice es necrofilia política, es decir compulsión por defender ideologías muertas que han probado que no funcionan. Este tipo es un peligro para el país con su guardia pretoriana de ponchos y su poder de bloqueo nos tiene jodidos pensando que pasara mañana, que nuevo embeleco tendrá en el seso
Al comunista de Iza, también se le debe frentear, su ideología caduca hoy no tiene validez, es sinónimo de retroceso, ideas como las que el plantea, es destruir un sistema democrático, que puede ser perfectible por supuesto, pero es mejor. Las comunidades indígenas y en general los demás actores sociales, lo que deben hacer es elegir mejor a sus lideres y representantes y que entiendan que solo con el dialogo se puede sacar adelante al país, entendiendo que el dialogo no significa imponer, recordándoles para cualquier proyecto o plan primero se debe contar con recursos permanentes y que estén financiados, lo demás es favorecer aquellos que nos han robado las ilusiones y el dinero y que ahora solo buscan impunidad
Los Choneros, Lobos, Lagartos, Tiguerones y Choner Killers encabezan el mapa de unas 20 bandas investigadas por la Policía Nacional de Ecuador en todo el país, que se dedican a actividades como el microtráfico, el sicariato, el contrabando y las extorsiones. Ahora tenemos que agregar una más, la de Iza y su combo bajo el auspicio del gobierno del encuentro.
Qué contemplamos los ecuatorianos? Comtemplamos una oscura y pesada ola de contradicciones, pasiones desbocadas, traición y desprecio, vejaciones sin cuento, injusticias e ingratitudes, insensibilidad y odio. Al fin y al cabo son nuestros hermanos indígenas,aunque mal paguen. Será que el ministro Jiménez aspira al Nobel de la Paz?
Debe ser el único país en el mundo , en el que un sedicioso y golpista , cogobierna , sin haber ganado un voto en elecciones democráticas . Ojalá todo el optimismo de Jimenez , tenga fundamento y no sea el preludio de nuevos chantajes al país .