//

Bad news para Correa desde EEUU

lectura de 6 minutos

El Departamento de Justicia de los EEUU acaba de dar una pésima noticia para el correísmo. En un informe de 20 páginas, emitido el martes, confirma con datos y testimonios  las investigaciones periodísticas hechas en el país que dan cuenta del esquema de corrupción más grande de la historia: la negociación de 1.325 millones de barriles de petróleo a cambio de deuda externa, durante el gobierno de Rafael Correa. No solo lo confirma: agrega información sobre más empresas involucradas y montos de coimas y transferencias.

Se trata de un esquema que, según el asambleísta Fernando Villavicencio -que fue quien primero habló del tema- causó un perjuicio al Estado de 4.700 millones de dólares. El sistema se montó desde 2010 y duró hasta 2017. Es un escándalo que, por su dimensión, no habría podido existir sin el conocimiento y consentimiento de los más altos funcionarios de ese gobierno: hasta el propio Correa quien, junto a su Secretario Jurídico, Alexis Mera, concibieron y autorizaron, vía un decreto del 2010, ese mecanismo de endeudamiento a cambio de entregar hidrocarburos a precios menores que los del mercado. Arias también era, se sabe, hombre de extrema confianza del ex vicepresidente Jorge Glas. La justicia de EEUU procesa el caso desde abril de 2021 cuando Raymund Kohut, empleado de la intermediaria Gunvor, se declaró culpable de entregar coimas en Ecuador y se entregó a las autoridades de ese país.

Lo del Departamento de Justicia de EEUU es contundente: trae novedades que agravan el caso para Correa y sus ex funcionarios. Entre esas que Nielsen Arias (a la izquierda, en la foto, durante un viaje a China), funcionario de Petroecuador y uno de los ejes en el caso, está detenido en los EEUU y colabora con sus autoridades. Eso quiere decir que la justicia de ese país podrá acceder a una vasta cantidad de información. Además, agrega datos sobre las empresas estatales con las que el gobierno de Correa convino la entrega de petróleo a cambio de deuda: no son únicamente Petrochina, Unipec y Petrotailanda, como se pensaba, sino en total cinco compañías estatales que participaron: tres asiáticas, una de América Latina y una del Medio Oriente.

Informe del Departamente de Justicia

Todo esto es un sacudón para las investigaciones que se hacen en el Ecuador: ofrece a la Fiscalía, que está recién en etapa de indagación previa, información, evidencias y nombres de funcionarios involucrados. En el informe se dice que hubo al menos dos empresas offshore, creadas en Curazao, para recibir, lavar y distribuir las coimas que Arias y sus socios recibían. Parte de esos dineros pasaron por el sistema financiero de los EEUU y eso mete en el caso a la Justicia de ese país. La acusación a Arias en EEUU es por lavado de dinero, mientras que en Ecuador se trata de cohecho.

En la descripción que se hace del esquema delictivo se señala que entre 2010 y agosto de 2021, Arias, junto con otros, “participó en una trama internacional de soborno y blanqueo de capitales, en la que aceptó y acordó, de forma consciente, voluntaria y corrupta, sobornos realizados por y en nombre de empresas de comercio de energía y asfalto”. Todo esto “a cambio de utilizar su posición oficial e influencia, y asegurarse ventajas indebidas, con el fin de ayudar a las empresas para obtener y retener negocios con Petroecuador y relacionados con ella”. El caso involucra a las justicias de EEUU, Ecuador, Uruguay y Perú.

El documento precisa que una de las empresas, con las que negoció Arias, transfirió aproximadamente 70 millones de dólares a cuentas bancarias en Suiza, las Islas Caimán y Panamá. Estas transferencias fueron hechas por dos funcionarios de Petroecuador, coludidos con él. Arias habría recibido 15 millones de dólares por sus gestiones y compartió esos fondos con al menos dos funcionarios de Petroecuador.

A cambio de los pagos de sobornos de las empresas comercializadoras de energía, Arias utilizó su posición oficial en Petroecuador para ayudar a las empresas a obtener y retener negocios relacionados con Petroecuador y las cinco empresas estatales. Se habla de tres cómplices suyos que tienen la nacionalidad ecuatoriana y española y que actuaron como intermediarios. En un informe de Fernando Villavicencio se afirma que los intermediarios involucrados que gozan de ambas nacionalidades son Antonio Peré un hermano suyo y Enrique Cadena.

El esquema de corrupción implicó la participación de un amplio sector de funcionarios e instituciones del Estado. Por ejemplo, del directorio de Petroecuador que aprobó las operaciones. Ahí estaban el entonces ministro de Hidrocarburos, José Icaza; el representante de Correa, Jorge Wated; el representante de Senplades, Adolfo Salcedo, y, el Gerente de Petroecuador, Pedro Merizalde. Los ministro de Finanzas del correato, Fausto Herrera y Patricio Rivera solicitaron los créditos.

Se sabe que esta información, con nombres y apellidos, ya fue compartida por la Fiscalía de Nueva York a la ecuatoriana. Hoy en la mañana, el asambleísta Fernando Villavicencio y un grupo de asambleístas de varias bancadas anunciaron que pedirán a la Fiscalía que inicie “las acciones del caso”.

Foto: Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. 

27 Comments

  1. La Justicia correista y la Fiscalia de Ecuador dan grima. Son un chiste.
    Si no fuese por la justicia americana, los delincuentes del correato, pasearian con impunidad total.
    En su momento el delincuente prófugo caerá en manos de la justicia gringa y se pudrirá en un calabozo gringo.

  2. La señora Fiscal ahora que tiene la información está en la obligación de continuar con el trámite y solicitar la detención inmediata de los presuntos delincuentes, sino lo hace es por qué están encubriendo y sería responsable por acción y omisión de este delito. Así el país sabrá de esta trama de corrupción de Correa y su gavilla de ladrones.

  3. El departamento de Justicia de EEUU es muy eficaz en comparación a la negligencia que existe en nuestro país el Ecuador. Estados Unidos condenó a Nilsen Arias, ex gerente de Petroecuador, que trabajó 7 años en el gobierno de Rafael Correa y fue procesado por corrupción y lavado de activos; casi lo mismo ocurrió, con varias personas cercanas al correísmo, lo que queda en evidencia que fue un gobierno nefasto y corrupto.

    • La fiscalia deber seguir este proceso de manera minuciosa porque el gobierno puede actuar de una manera u otra para deslegitimar esta investigación. Desde hace mucho tiempo se sabía acerca de la corrupción en la presidencia de Rafael Correa, pero en este período se suprimió el derecho a la libertad de expresión, en donde todo medio público tenía que estar a favor del Estado. Y esto va mucho más allá, la corrupción y las coimas están a la orden del día; se debe controlar esta acción que tanto mal hace a nuestro país.

  4. el único presidente chiro Velasco Ibarra, pero sus ministros superchiros, fueron y heredaron a sus familiares, sus riquezas, y manejaron todos los ministerios el caso de el difunto JNV… ojo la historia léanla xfa

  5. No hay peor ciego que el que no quiere ver, dicen por ahí. Para elcaretuco del Correa le da igual que descubran a los delincuentes de su pandilla.

  6. Pese a toda la cantidad de evidencia delincuencial que desborda las alcantarillas de la pseudo política ecuatoriana, es impensable cómo la gente sigue dando cabida al correato y toda su cleptocracia..

    Coincido con el escepticismo de todos los ecuatorianos honestos que vemos impunidad y descaro en las bandas delincuenciales que pese a todo siguen campantes y sin regresar ni un centavo de los recursos públicos.

    El correato, aún enquistado en todo el gobierno y la administración pública, gana por goleada en corrupción y delincuencia a todos los gobiernos corruptos juntos, pero a decir verdad, no recuerdo un solo gobierno que se considere decente, salvó talvez, Velazco Ibarra.

    Por el bien de las nuevas generaciones tengamos esperanza que algo extraordinario puede pasar y que la justicia finalmente llegará..

  7. Fiscalía allanó la vivienda y el despacho del ministro de Energía, Xavier Vera, por investigación de un presunto delito de cohecho. Qué vergüenza de ministro? y Don Guillo ni fu ni fa. Por cierto, esas fieras carroñeras de la asamblea se le vienen encima. ¡Ojalá! estos “honorables” tengan la misma valentia para fiscalizar los millones de dólares que se robaron en PetroEcuador durante el gobierno de Correa. Y no vengan con el cuento que son perseguidos políticos cuando la justicia yanqui esta develando todos los robos de esta banda de delincuentes que manejaron PetroEcuador. Ni hablar de los tetones de la piscina de Miami que se se pasean muy frescos por la asamblea.

  8. La sinvergüencería a la luz del día, el robo de los fondos públicos en todos sus estratos sin que se pueda recuperar el dinero que se lo llevaron y se siguen llevando nuestros dirigentes políticos, burlándose de nosotros con sus ofertas electorales, que cuando son descubiertos en sus robos siempre encontraran alguna artimaña jurídica, aprobada por ellos mismos para salir libres y seguir en sus andanzas por qué solo cambian de cargo público, hoy unos, mañana otros, y no harán nada por sus compromisos y manchas que tiene; triste deterioro de nuestro país, hoy el pueblo ni siquiera tiene derechos humanos, los delincuentes si. Señores Políticos, no hay nada que inventar, al menos copien lo bueno de otros países, como Salvador.

  9. Ojalá la Interpol esta vez si haga algo y atrape al prófugo mayor que tiene base en Bélgica y se pasea por el mundo campante despilfarrando el dinero robado. Esperemos que la Interpol no salga nuevamente diciendo que es persecución política.

  10. Leo con escepticismo las consecuencias que a estos sinvergüenzas del correismo puedan sucederles. Venimos escuchando desde hace ya más de cinco años o más, los atracos y negociados de miles de millones de dólares y no hay recuperación de un dólar. Peor sentencias ejecutoriadas contra quienes han estado vinculados en éstos negociados.
    Ojalá ya terminen con esta telenovela y podamos presenciar justicia y castigo ejemplar. Nuestros hijos y las nuevas generaciones no pueden ser testigos de tanta falacia.

    • EMPEZÓ EN ESTA SEMANA UNA VANDADA DE TROLLS Y ENCUESTAS DE ONG INTERNACIONALES DESPRESTIGIANDO AL GOBIERNO ACTUAL, UNAS TAL CID GALLUP, LIGADAS EN LAS OSCURAS A LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA CON SEUDO ENCUESTAS,
      UN DESPESTIGIO SIN IGUAL A PERIODISTAS Y ACADÉMICOS EN TWITTER POR PARTE DE LA CARROÑA CORREISTA

      TODO ESTO DEMUESTRA LO ASUSTADO QUE ESTA LA RATA CORREA
      LA IMPOTENCIA QUE SIENTE AL NO PODER MANDAR A CALLAR A ARIAS COMO LO HIZO CON NORERO

      SI SE LO INVESTIGABA PRIMERO EN ECUADOR SE RASGABA LA CAMISA Y SE VICTIMABA DE PERSEGUIDO POLÍTICO, BIEN POR LA ESTRATEGIA DE LA FISCAL, PRIMERO EN EEUU

      DE LA JUSTICIA AMERICANA NO DICE NI UN PIO EL COBARDE CORREA

      PERO TODO EL ATAQUE ACTUAL Y EL QUE SE VIENE EN TWITTER, DEMUESTRA QUE SU INSTINTO DE SUPERVIVENCIA LO IMPULSA A REGRESAR A SERTIRSE PROTEGIDO

      EL SABE QUE EN EUROPA ESTÁ VULNERABLE Y EN VENEZUELA SERÍA SU DESPRESTIGIO TOTAL ENTRE CRIMINALES QUE TARDE TAMBIÉN VAN A CAER

      GRACIAS AL TRABAJO PACIENTE Y CIENTÍFICO DE LOS AMERICANOS, QUE POR CIERTO NINGÚN DELINCUENTE OSA DESPRESTIGIAR, PRONTO VEREMOS A ESA RATA CON ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL

      POR FIN NOS SENTIREMOS CON TRANQUILIDAD Y LA SATISFACCIÓN DE SENTIR DE QUE LA JUSTICIA TARDA PERO LLEGA

      • Que asi sea… Se puede mentir a uno un dia, a todos un dia, a uno eternamente, pero no a todo el mundo eternamente. Los ladrones caen tarde o temprano.

  11. Saludos a este excelente artículo de denuncia de la cleptocracia correista. Seguirá habiendo ciudadanos que defiendan la gestión correista? Que todos sean condenados y devuelvan lo robado al pueblo ecuatoriano. Un abrazo.

  12. El correismo es la más grande corrupción de la historia, que asoló al Ecuador, por eso éstos miserables jamás volverán a gobernar.

    • El nuestro es el país más corrupto del mundo. Mientras la justicia siga en las manos de mal los putrefactos correistas y la mafia narcodelictiva, todo quedará en “Mucho ruido y pocas nueces”como reza el refrán.

      Los recontracorruptos correístas, aliados con los indios de Iza, acabarán tomando el poder ante la mirada impávida de todos nosotros, los cobardes ecuatorianos.

    • Lo que usted dice Sr. Vasquez es la verdad, lamentablemente las personas del Ecuador olvidan muy rápido lo que el Correa hizo y todos sus secuaces, ojalá les condenen y apesar de eso han de decir que este corrupto fue el mejor presidente que tuvo el país.

    • El CNE está controlado por ellos y su aliado el PSC, de allí no saldrá electo ninguno q no le asegure su impunidad y control de espacios estratégicos para sus objetivos. El CNE pondrá al correo y el PSC como triunfadores en las próximas elecciones o a quien asegure su continuidad como banda delincuencial. Eso le aseguro.

  13. Eran de corazones ardientes, manos limpias y mentes lucidas… pero las evidencias llueven de que todo fue engaño, propaganda y latrocinio en el correato. Que sería de nosotros sin la manito que nos da el Departamento de Justicia para que se destape la cloaca de la década robada!!

  14. Ya era hoar , claro por la justicia Ecuatoriana nunca iba a pasar , deben ser la justicia de EEUU la que hace justicia algo que en Ecuador es solo para los que no tienen padrino, esperemos que la Sra Fiscal antes agenciosa y hoy tomandose siesta , actue! pero sin contemplaciones , el perro de Jorge Watted un correista que se hizo millonario en el IESS en Tame lo quebro, y se enriquecio como delegado de Correa a Petroecuador , que se haga justicia y que paguen alguna vez los vivos.

  15. Rafico en algún momento dijo :« el país puede tener la seguridad de que jamás tolerarán las corruptelas. Aquí no habrá impunidad, ni perdón, ni olvido, no se puede jugar con los recursos del pueblo. Qué daño que le han hecho a la revolución». Qué cínico y cara de tuco el Mashi. El pueblo ecuatoriano sabe quienes son los “rovolucionarios” que asaltaron las arcas fiscales. La justicia tarda pero llega. Se abre una luz de esperanza en los tribunales yankis. Deben dar gracias a Dios todos estos asaltantes de coello blanco y mal paridos que no están en China o Singapur porque ya estuvieran guindados en alguna plaza pública.

    • La Justicia correista y la Fiscalia de Ecuador dan grima. Son un chiste.
      Si no fuese por la justicia americana, los delincuentes del correato, pasearian con impunidad total.
      En su momento el delincuente prófugo caerá en manos de la justicia gringa y se pudrirá en un calabozo gringo.

  16. Si Arias recibio 15 millones por su participacion en los negocios turbios, cuantos millones creen que recibio Rafael Correa y Jorge Glass? He aqui la razon por la que los Correistas estan desesperados por ser ellos los que nombren contralor y todas las demas autoridades que puedan ayudarlos a seguir cubriendo toda la corrupcion y los millones en enriquecimiento ilicito durante la decada robada a manos del gobierno de manos limpias y corazones ardientes. Por eso es que los miserables parasitos de la asamblea se afanan por servir a los intereses del profugo. Los intereses del pueblo no importan.

  17. Cada vez que se escuchan estas noticias , los ecuatorianos nos indignamos en sumo grado , porque a pesar de todo lo que argumenten los ROBOLUCIONARIOS , se demuestra fehacientemente que en la seudo Revolución Ciudadana , existió una verdadera banda de delincuentes que , lamentablemente , dirigían el país . Ojalá la Fiscalía haya efectivamente recibido esta información desde la Fiscalía de Nueva York , y actúe con la celeridad y contundencia que el caso amerita . Y esperamos que la Justicia de los Estados Unidos actúe diligentemente , para que todos estos sátrapas finalmente paguen por el enorme daño que causaron al país .

  18. Y en los EE.UU. no hay rodeos ni miramientos; su majestad y agilidad deberían emular por otros lares como por acá que todavía z-z-z-z-z- Y ya están saliendo de chirona “los manos limpias”, los algunitos que apenas cayeron, sin devolver un real. País de chiste.

Comments are closed.