Un matrimonio vergonzante es aquel en el que los protagonistas deciden unirse por conveniencia, pero no quieren ser vistos en público. Algo parecido es lo que han hecho Jorge Yunda y Leonidas Iza de cara a las elecciones seccionales de febrero de 2023.
El ex alcalde de Quito, que nunca fue militante ni simpatizante del movimiento indígena, ahora es candidato para la Alcaldía por Pachakutik y la Conaie mientras que Guillermo Churuchumbi, importante cuadro del movimiento indígena y ex alcalde de Cayambe, es el candidato para la Prefectura de Pichincha en fórmula con Yunda. Tras esta alianza está el trabajo de varios operadores. Del lado de Yunda, Christian Hernández Yunda, sobrino del ex alcalde y Lilia Yunda, su hermana. También está Estefy Grunauer, ex funcionaria de Yunda y persona de su absoluta confianza que es candidata a concejal. Por el lado de Churuchumbi está el presidente de la Conaie, Leonidas Iza y Carla Cevallos, candidata a consejera provincial. Cevallos fue el enlace entre Churuchumbi y la Conaie con Yunda y sus operadores Christian Hernández y Lilia Yunda. Su candidatura, se sabe, fue pedido de estos dos últimos.
Iza tiene muchas razones para haber llegado como máximo dirigente del movimiento indígena a un acuerdo electoral con el ex alcalde de Quito. Tan buenas razones para sus cálculos que han pesado más que los pesadísimos fardos éticos y legales que Yunda carga sobre sus hombros: el ex alcalde tiene en su contra tres procesos penales en marcha, uno por peculado y dos por asociación ilícita; así como otros tres en fase de investigación previa por los chats de su hijo, por la repavimentación de Quito y por la transferencia de fondos de la Empresa de Obras Públicas del Municipio al exterior.
Entre los beneficios que Iza consigue está que su protegido, amigo y aliado clave en los dos recientes paros, Guillermo Churuchumbi, pueda ganar la Prefectura de Pichincha. Churuchumbi, alcalde de Cayambe hasta hace poco, fue pieza determinante para las paralizaciones de octubre de 2019 y junio de 2022. Según una fuente del movimiento indígena, entre las prioridades estratégicas que Iza se fijó para estas elecciones está colocar a gente de su círculo de confianza en prefecturas; Pichincha es la más importante. Como Churuchumbi no tiene bases en Quito, la fórmula con Yunda es clave para conseguir votos decisivos para ganar la Prefectura.
Iza y Curuchumbi, los destructores de Quito apoyando a Yunda. pic.twitter.com/pwbpyYD5qk
— Juan Diego (@gallegosserrano) October 15, 2022
Hay otros beneficios para la agenda de Iza. Tener al alcalde de Quito como aliado podría significar tener ayuda logística en caso de un paro, como ocurrió con el mismo Yunda en octubre de 2029. Tener facilidades para acampar en El Arbolito o la Casa de la Cultura. Además, Yunda le puede dar una mano en los procesos de reversión de propiedad de al menos dos áreas pretendidas, bajo el argumento de tierras ancestrales, por las organizaciones indígenas por razones estratégicas: una parte del Parque Metropolitano de Quito al norte y el bosque Santa Catalina al sur.
Una fuente del movimiento indígena sostiene que Iza mira en una posible administración de Yunda una puerta para que militantes de Pachakutik ingresen a trabajar en el Municipio de Quito y con eso ganar aceptación de los sectores de clase media urbana del movimiento que lo miran con recelo y antipatía.
A Yunda también le es útil la alianza con Iza. Uno de esos motivos es el volumen de votos de Pachakutik en ciertas zonas de Quito. La lógica electoral de Pachakutik es vertical y si el movimiento dice que hay que votar por Yunda así lo hará. Esto se hace evidente en distritos como el de Guamaní; la única parroquia donde ganó Yaku Pérez en la Capital en las más recientes elecciones presidenciales. Si bien Yunda aparentemente lidera las encuestas, con un 18% a 20%, su rechazo es alto: llega hasta el 70%. Iza tiene en general buena imagen en los barrios más pobres de Quito y aquello podría ayudar a levantar barreras a Yunda. Además, Iza facilita a Yunda capitalizar el voto de los sectores más radicales del correísmo que no se sienten identificados con el candidato de Correa, Pabel Muñoz, que más proyecta la imagen de burócrata universitario que de agitador político.
Si bien a ambos conviene el acuerdo, tampoco quieren exponerse demasiado. Iza desprecia a Yunda, dijo a 4P una fuente que tiene vínculos con Pachakutik, y no quiere que su imagen se asocie a alguien que tiene muchos casos de corrupción encima. Yunda tampoco quiere ser visto en el hipercentro del norte de Quito junto a un radical como Iza, a quien los sectores de clase media identifican como una amenaza para la ciudad por lo ocurrido durante los paros. Es por eso, que a pesar de que la candidatura de Yunda es auspiciada por Pachakutik y la Conaie, Leonidas Iza nunca es visto en un acto de apoyo o campaña de Yunda: solo aparece junto a Churuchumbi, Carla Cevallos y Estefy Grunauer.
Foto: 4Pelagatos.
Aqui se refleja claramente la doble moral de ambos personajes, sin duda alguna ambos dirigentes no muestran congruencia en sus actos. Lamentablemente todo es por una conveneniencia política, por ambición y poder. Estos dirigentes han sabido manchar sus nombres involucrándose en actos totalmente distintos al que en sus parlamentos dicen hacer.
Estas alianzas simplemente son por votos, y el punto es que puedan ganar porque uno tiene mejor acogida en ciertos sectores, más no porque ambos se toleren.
Esto es absurdo que ambos simplemente busquen el poder, y que mala forma hacerla por conveniencias.
Aqui se refleja claramente la doble moral de ambos personajes, sin duda alguna ambos dirigentes no muestran congruencia en sus actos. Lamentablemente todo es por una conveneniencia política, por ambición y poder. Estos dirigentes han sabido manchar sus nombres involucrándose en actos totalmente distintos al que en sus parlamentos dicen hacer.
Estas alianzas simplemente son por votos, y el punto es que puedan ganar porque uno tiene mejor acogida en ciertos sectores, más no porque ambos se toleren.
Esto es absurdo que ambos simplemente busquen el poder, y que mala forma hacerla por conveniencias.
Ni entre ellos mismos se toleran y quieren que los demás los acepten y elijan. ¿Es que acaso no hay indígenas honestos, competentes y sin antecedentes de corrupción, vandalismo e ilegalidad? Parece que a fuerza tienen que poner los candidatos de la peor calaña, es como una afrenta que nos hacen a los quiteños: “mira, te escupo en la cara, te robo, te estafo, te insulto, te destruyo, te agredo, te perjudico de todas las formas posibles y aún así te exijo que votes por mí, porque sino eres un facho racista/clasista pelucón neoliberal”. En todo lo que hacen Yunda, Iza y otros políticos indígenas parece que lo único que los mueve es su resentimiento y sed de revancha, quieren el poder para servirse de él, para dañar, dividir y destruir, nunca he escuchado a ese par de nefastos expresarse con madurez y sensatez y proponer algo constructivo y provechoso para la ciudad y el país, se dicen “del pueblo” pero todo lo que han hecho, con su corrupción, ineptitud y violencia ha perjudicado a todos, pobres, trabajadores, clases medias, empresarios, emprendedores, a todos. Jamás los he escuchado hacerse una autocrítica y asumir aunque sea un poco de responsabilidad por sus errores, tal parece que si eres indígena estás por encima del bien y del mal, incluso de la ley. Los dirigentes indígenas, los ponchos dorados, solo quieren el poder para enriquecerse y para usarlo con obscuros fines golpistas y politiqueros. Si el movimiento indígena quiere realmente volver a ganarse el respeto, aprecio y voto de la gente pues que aprendan a respetar a los demás, aprendan a vivir en democracia, respeten la ley, trabajen honestamente, sean útiles, dejen de amenazarnos con su violencia y sobre todo dejen de ser títeres del correísmo, no se les pide demasiado.
Este matrimonio deberá ser llamado Yundiza, llegan y Quito se paraliza, porque eso le espera a nuestro amado territorio, si no somo capaces de despertar y apoyar a hombres y mujeres honestos.
Ambos dos son unos impresentables,
unos buenos para nada incapaces de hacer algo útil y constructivo, ambos causan vergüenza ajena por su infinita ignorancia y menosprecio de las leyes e instituciones, el uno destruyó Quito en dos ocasiones y el otro le significó a la ciudad 4 años botados a la basura, ambos con sus acciones han demostrado el enorme desprecio y hasta odio que le tienen a Quito, ambos se escudan en su etnia para victimizarse y eludir la responsabilidad por esas acciones. “Lo odian por cholo, no por choro” dice la gente de mal que le sirve de lamepatas al engrilletado, admiten sin sonrojarse que su patrón es un caco. Ambos son el mejor ejemplo de que ser indígena y “del pueblo” no significan nada, igual pueden ser unos corruptos, incompetentes y nefastos seres humanos. Iza y Yunda son las dos caras de la misma moneda, una destructiva plaga que solo piensa en sus mezquinos y obscuros intereses, su plan de gobierno simplemente consiste en armar negociados, robar bien y destruir la ciudad cada vez que les venga en gana. A parte de estos tontos útiles del correísmo, están los adefesios de Pável y la Maldonado, ahí si ni como elegir el mal menor porque todos son unas ratas de dos patas. Sería terrible volver a tener un alcalde y prefecto elegidos por solo una minoría, no tendrían legitimidad. El CNE y el TCE son en parte responsables de tan terrible escenario.
Estos dos jumentos dan asco! Yunda verdugo ladrón Latacunga te espera!
Isa rocoto resentido comunistoide anda a demandar tus próximas fechorías dentro del Volcán Cotopaxi.
Como es posible que dos personajes tan nefastos, con antecedentes por violencia y corrupción tengan posibilidades tan altas de ser elegidos autoridades?¿ qué es lo que falla en Quito/Pichincha ?¿
Cuando la porquería se junta con el asco, pasan cosas como estas.
El movimiento indígena, que alguna vez estuvo altamente justificado, ahora ha perdido legitimidad porque defiende a Yunda, Correa, iza e iguales depredadores.
Carla Cevallos candidata a consejera provincial?? Parece que Martín no se ha enterado que esa función ya no existe, hay que actualizarse. Realmente decepciona observar encuestas que colocan a Yunda en primer lugar de los candidatos a Alcalde, será efecto del apoyo de iza?? no encuentro otra justificación, Vimos como en el sur aplaudieron a iza cuando destruyó por segunda ocasión la ciudad, inexplicable
A primera vista del Tik Tok, estos dos pipones parecían de los odiados oligarcas pero han sido los representantes de los oprimidos. ¡Qué buena vida, y se quejan! Y eso que todavía no recuperan el Tahuantinsuyo. Pero parece que pronto se les hará realidad este sueño de perro; los vientos soplan a su favor: leyes atropelladas y servidores burriciegos. La “única nación” está por desaparecer carcomida por las ratas y la ley del garrote para el que se cruce en su camino. Esperen no más, mientras tanto pueden hacer sus maletitas.
A la cárcel con éstos indios, terroristas disfrazados..
Asco… No tengo otra palabra. Asco..!
Siento rechazo por ambos y no es porque sean indígenas sino por lo malos que son como personas y como “servidores públicos”. Ojalá no ganen las elecciones. Hummm.
Yunda es capaz de vender a su madre con tal de ganar las elecciones. Pero eso de que va primero no me lo creo. Si la anterior elección ganó con un bajo porcentaje y eso que tuvo el apoyo de los correístas ahora le irá peor. A quién puede gustarle un tipo que quiere regalar tierras a grupos de forajidos, se cree humilde y del pueblo con un Maseratti. Uff, que se vaya nomás de animador de fiestas de pueblo.
Me asusta el contenido de su artículo, no entiendo como un individuo como
Yunda, con semejantes antecedentes delincuenciales puede aspirar a ser alcalde de Quito, es una ofensa a mi ciudad. que fue cuna de la patria y que tuvo funcionarios que la amaron, parece que Santa Marianita tenía razón “Quito no se destruirá por los terremotos, sino por su mal gobierno”
Que vergüenza !!!!! , y estos farsantes de Pachakutik y la Conaie , proclamando que practican el : no robar , no mentir y no ser ociosos : cínicos y mentirosos . Ojalá toda persona honesta de Quito y Pichincha , rechacen a estos sediciosos pícaros , y tengan en las próximas elecciones , lo que merecen : una DERROTA contundente . Y a los Jueces que tienen que juzgar a Yunda por sus trafasías , Hasta cuando esperamos se imparta JUSTICIA ?????????
Con el respeto que se merecen Ustedes como medio de comunicación y sus lectores. El único comentario que se merecen los actores de este matrimonio político es: Son una mmmm. Ya es demasiado.