//

Lasso escapa a otra intentona golpista

lectura de 5 minutos

Todos los caminos te llevan a Roma, dice una expresión popular. Y todo lo que pasó esta semana, traslado de algo más de mil presos de la penitenciaría, intento de otra matanza, atentados en las calles de Guayaquil, Durán, Esmeraldas y Santo Domingo y movidas políticas en las que coincidieron correístas, nebotistas, Virgilio Saquicela… ¿a dónde llevan?

No hay duda de que hubo, en los 18 atentados una coordinación cronometrada: empezaron a la 01:05 y se extendieron hasta las 03:25. Uno cada diez minutos. No hubo ataques a civiles; solo a policías y a lugares. La idea era golpear a la Policía y crear incertidumbre y zozobra en la población. Curiosamente, aparecieron correístas hablando de “conmoción interna”; una figura contemplada en el artículo 130 de la Constitución para recurrir a la muerte cruzada por parte de la Asamblea. Y de la necesidad de destituir a Lasso.

Curiosamente, los socialcristianos parieron un comunicado en el cual el tema central no eran los policías asesinados ni los atentados: eran las vías constitucionales para sacar a Guillermo Lasso del poder. Las dos (muerte cruzada y juicio político) sin piso constitucional en este momento, pero que el PSC se declaró presto a examinar. Curiosamente, Virgilio Saquicela citó a una sesión para este lunes a la Asamblea en la cual el único punto del orden del día es el “Análisis y resolución respecto a la inseguridad que atraviesa el Ecuador”.

Si se retoma la secuencia, el resultado puede ser igualmente curioso: los presos de la penitenciaría informados de que iban a ser trasladados iniciaron una campaña de desinformación y, luego, enfrentamientos entre bandas donde hubo dos muertos y seis herido. Afuera arrancó una ola incontrolable de actos terroristas que cumplieron dos objetivos: tratar de extorsionar al gobierno para detener la toma de control militar de la cárcel y fabricar un ambiente de conmoción interna.

Todo eso parece que lo hicieron en horas. No es así. El traslado fijado, en última instancia, para el 31 de octubre debía haber ocurrido semanas antes. Ese operativo fue pospuesto porque se filtró la información. Por eso, todos los actores tenían listos escenarios que, para el correísmo y sus aliados, conducían a un solo puerto: repetir, en contra del presidente, lo ocurrido en junio pasado.

Los políticos (correístas y nebotistas), apoyándose en la figura invocada de estado de conmoción, se prepararon para sacar a Lasso. Si se revisan las redes de Correa y sus amigos se verá que no pararon de atacar a Lasso por todos los motivos imaginables: estado de la economía, inseguridad, gestión, supuesta ineptitud e incluso efectos derivados de su estado de salud. ¿Dónde iban a intentarlo? En la sesión de este lunes en la Asamblea, citada por Saquicela.

Mientras tanto, Ronny Aleaga, el Latin King del correísmo, fue convertido por su partido en el eje pivotante de este operativo. Días antes, Saquicela le entregó dos veces la presidencia de la Asamblea. ¿Para realzar su perfil? En redes, algunos fueron hasta proyectarlo como presidente. ¿A quién iba dirigido ese mensaje de su supuesta importancia? ¿Podía haber algo más grotesco por parte del correísmo que pretender sumar aliados a un estado de conmoción producido, en los hechos, por bandas criminales entre las cuales figura aquella a la que pertenece Aleaga? ¿Quién coordinó acciones carcelarias, hechos callejeros y movidas políticas?

La reacción contundente del Gobierno paró la dinámica política en que coincidieron correístas, nebotistas, Saquicela… Tras dudas sobre la estrategia a seguir en las cárceles, el Ejecutivo decidió no ceder ante el chantaje, seguir con le traslado de presos, el envío de dos líderes de los chone killers a La Roca e ir tras los protagonistas de los atentados en las calles. La acción inmediata y combinada de militares y policías en Guayaquil y la fotografía de los presos reducidos en el patio de la Penitenciería, que el presidente publicó, tuvo efectos políticos innegables.

Se cayó la conmoción interna, se evitó un baño de sangre en La Penitenciaría, Lasso ganó puntos  en la opinión, reunió el Consejo de Seguridad Pública del Estado y comunicó -bajo la reserva debida- el Plan de Seguridad en marcha, y lideró los dos procesos de respuesta a la violencia: uno en Guayaquil; otro en Esmeraldas.

En claro, Lasso retiró la carne de los platos de los comensales que se dieron cita para este lunes a las 10:30 en la Asamblea. Además, la ID y PK no les acolitaron. Correa y sus aliados, a juzgar por sus mensajes de última hora, parecen haber aceptado que volvieron a perder. Hasta la próxima.

Foto: Presidencia de la República. 

19 Comments

  1. Estos dos ya son conocidos de la política ecuatoriana y sus credenciales pueden resumirse en el dudoso honor de ser los principales desestabilizadores de la sociedad, expertos en derribar gobiernos con artimañas y zancadillas, y convirtiendo la Asamblea de la República en la oficina donde se tramitan todos los chantajes, sobornos y extorsiones necesarios para que la maquinaria de politica corrupta se mantenga bien engrasada, hasta tal punto que para un alto porcentaje de ecuatorianos, estos dos representan exclusivamente la corrupción.

  2. Honestamente no me considero un fiel seguidor de los partidos politicos, pues sus interes personales que siempre han demotrado la verdad no van con mis ideologías, no estando a favor ni del correismo ni del gobierno de Guillermo Lasso. Sin embargo, la situación del pais a nivel de seguridad es decadente y alarmante, pues nos estamos conviertiendo en un país en el que ya no se puede confiar en nada ni nadie. Se reconoce el actuar del presidente, sin embargo aun no ha sido suficiente, aun los delincuentes caminan por nuestras calles con total libertad y hasta en frente de nuestras fuerzas públicas, y esto es debido a la falta de rigor en contra de estos agresores.
    Tantos ataques terroristas alertan al país, nos estamos convirtiendo un país cede del narcotráfico, y después de todo si el exmandatario es quien esta detras de todo esto por causa de sus ambiciones y egocentrismos, pues está demostrando todo lo contrario a sus palabras llenas de “ética y moral”

  3. Es claro lo que están buscando todos los infiltrados correístas en la Asamblea, quieren derrocar a Guillermo Lasso, por eso atacan a la Policía y a lugares exactos, son puntos importantes para el gobierno, y para eso están formando alianzas con las personas dentro de las cárceles, donde todo esta coordinado y cronometrado, pero les falló. El presidente está sabiendo iniciar bien el protocolo de Seguridad, está evitando un baño de sangre y está quitando el hueso de la boca del perro porque está haciendo las cosas bien, no deja apertura para que los que intentan lastimar al Estado actual lo hagan.

  4. El presidente Lasso debería ponerle fin a este problema que se esta viviendo en el pais y erradicar a las bandas que lideran en el pais, las personas estan muy preocupadas ante esta situación, no abren sus locales de trabajo por temor a que les asalten, debería mejorar el sistema carcelario y cambiar de guardias de seguridad, para que no haya ningun ingreso de armas, municiones, armas blancas,etc.

    • El presidente lasso debería en si ya ponerle fin a este problemaque se vive dia a dia en el pais las personas estan muy preocupadas ante esta situacioncon temor abrir sus locales por el miedo al que alsalten el cual deberia mejorar la seguridad saber de donde vienen,sus vidas etc

    • Es claro lo que están buscando todos los infiltrados correístas en la Asamblea, quieren derrocar a Guillermo Lasso, por eso atacan a la Policía y a lugares exactos, son puntos importantes para el gobierno, y para eso están formando alianzas con las personas dentro de las cárceles, donde todo esta coordinado y cronometrado, pero les falló. El presidente está sabiendo iniciar bien el protocolo de Seguridad, está evitando un baño de sangre y está quitando el hueso de la boca del perro porque está haciendo las cosas bien, no deja apertura para que los que intentan lastimar al Estado actual lo hagan.

  5. Los correistas, los neboistas y la Asamblea Nacional no paran con sus intentos de derrocar el gobierno de Guillermo Lasso. Las cárceles también forman parte de este complot, ya que hubo nuevamente levantamientos agresivos y muertes de algunos PPL, cuyo objetivo principal era causar el desorden. El narcotráfico ha invadido nuestro país y con ataques a los puestos policiales, quisieron quebrantar el Gobierno actual. Por todos aquellos acontecimientos nombrados y sucedidos en los últimos días, puedo manifestar y asegurar que este intento de derrocar al gobierno de Lasso también tuvo su respectivo fracaso.

  6. El presidente Laso, tiene que actuar con contundencia y desbordar a todo la banda de maleantes y conspiradores que quieren tomarse el poder; si actua con un equipo de inteligencia y usando todo el poder del estado, estara fortaleciendo la democracia en el pais: libertad prosperidad y seguridad ,que es lo que pide y requiere el pueblo; todos saben que el maleante , el profugo de la justicia esta detras de todo esta cospiracion, para tomrse el poder y llevar al pais a la miseria , pero los ciudadanos que queremoos la democracia y la libertad no lo vamos a permitir .

  7. Muy bien por las acciones emprendidas, ante los hechos los resultados están clarisimos y la ciudadanía respalda. Ahora la misma contundencia con las pandillas de los tractorcitos, ni un centavo de condonación a estos pillos morosos. Acaso ellos su producción la regalan acaso la escoria que ” los dirige” actua gratis… nada de condonación para estos sinvergüenzas y si no es negocio o sustentable cambien de actividad pero sobretodo de mentalidad; apoyo de la ciudadanía que cumple con su trabajo y con sus impuestos para que se haga respetar a estos miserables mamarrachos eternos dirigentes.

  8. Desde el mismo momento que se produjeron todos los atentados terroristas notablemente coordinados, se vio que tras todo esto estaba la miseria y ambición del correísmo. Poco a poco eso ha quedado mas claro que el agua. Rafael Correa nuevamente tratando de derrocar a Guillermo Lasso. Esta vez con el apoyo de los impresentables Social Cristianos y el tonto útil presidente de la cloaca llamada Asamblea Nacional. Ahora pueden darse cuenta los borregos ciegos quien es el enemigo del Ecuador. Ese enemigo tiene nombre y apellido y es el prófugo Rafael Correa, que usa s los narcos para que hagan el trabajo sucio y le permitan volver a seguir robando al país y a tapar toda la corrupcion de su decada robada. Rata!!

  9. Está claro: el decomiso de muchas toneladas de cocaína afecta directamente el bolsillo de muchos correistas , social cristianos, líderes indígenas y mas. Por lo tanto hay que evitarlo. ¿Cuántas toneladas descubrió Correa, o lo han hecho los líderes PSC, o Mister Iza ?

  10. Mi respaldo y felicitacion al Presidente Lasso y sus colaboradores que no cedieron y, con la ley en la mano, no se dejaron chantajear. Asi debe ser! Tremendo punto a favor para el Sr. Lasso. Queda evidenciado que detras de todos los relajos que se ven en el pais estan los politicos, con el PSC y los correistas a la cabeza. Es increible que desde fuera del pais nos respaldan mientras internamente nos queremos comer unos a otros. Asi el pais no va a ningun lugar. Lastima que la Asamblea es el enemigo No. 1 del pais. Si a eso sumamos a los mal llamados “Derechos Humanos” (para quienes un policia no es humano pero los delincuentes si), estamos perdidos.

    Pobres PSCs. Solo son unos oportunistas…. Dan lastima sus intentonas golpistas porque no les sale una. Que falta hace el viejo Leon para ubicar a esos correistas disfrazados de social-cristianos! Asi NUNCA van a llegar a ser gobierno. Ya no solo son perdedores, son detestables.

  11. Por fin , acciones contundente y de efectos positivos , en contra de los NARCO _POLITIQUEROS del país .

  12. Estos grupos de asambleístas de oposición creen que el ejecutivo es el enemigo y las bandas de delincuentes y narcotraficantes son los adversarios.
    Habría que preguntarles de que lado están.

  13. Pero…no todo está perdido; el relajo continúa: La FENOCIN señala el 15 de noviembre para continuar con la protesta suspendida (las emociones no se inactivan ni en los “estados de excepción”). Motivo: la condonación de las deudas de los tramposos, digo, los deudores, al Estado. Y el Estado hacemos todos; es decir, debo contribuir para que el Estado regale a los “pobrecitos” de los tractorcitos. Pretextos para hacerle papilla al país no faltan. Y nos quejamos de ser pobres. Este es Phutaswanna.

  14. Lasso que por cierto no vote por el, a tenido las agallas y la valentía de arremeter contra el crimen organizado y enquistado en las cárceles del país, manejandolosccomo lo que verdaderamente son criminales delincuentes que no merecen ninguna concesión, deben estar presos aislados pagando por sus fechorías.
    La rata correa a diferencia de Lasso, es un miserable cobarde que tranzó con los criminales concediendoles espacios de poder y acción, y hoy estamos sintiendo los frutos de sus alianzas en esa década robada, puso la tasa de consumo de drogas que lo único que viabilizo fue que las bandas del narcotrafico capten más consumidores jóvenes de zonas marginales, la constitución de montecristi: hecha por delincuentes para delincuentes, para proteger a los que robaban en el gobierno de correa, lo que hizo fue dar garantías a los delincuentes del crimen organizado para que tengan sentencias más laxas, abusar de los habeas corpus, bajarse las penas y no devolver lo robado, y una vez adentro de la cárcel gozar de su hábitat negociado por correa.
    10 años de una podredumbre de gobierno que hoy sentimos sus frutos, que su último nicho de acción está en la asamblea entre unes y socialcriminales, en las organizaciones campesinas en la radio y la prefectura de pichincha y muy amarrada en el partido político centro democratico.
    Allí está ese cáncer criminal enquistado en la piel del país

Comments are closed.