//

Pareja delata el engranaje corrupto de Correa

lectura de 6 minutos

Los legionarios que Rafael Correa tiene en la Asamblea vivieron seguramente uno de sus peores días durante la comparecencia de Carlos Pareja Yannuzzelli en la Comisión de Fiscalización: el rostro desencajado de Pamela Aguirre y el disparo que se pegó al decir que no se puede creer en la versión de un condenado, cuando su mesías está en Bélgica sentenciado al igual que Pareja, mostraron lo traumática que les resultó la comparecencia.

Durante algo más de cuatro horas, Pareja expuso cómo funcionó el esquema de corrupción durante el gobierno de Rafael Correa -en el que se negociaron incluso préstamos internacionales por más de 10 mil millones de dólares- a cambio de 1.325 millones de barriles de petróleo, cuyo precio se fijó artificialmente por debajo del de mercado. Pareja está en prisión pagando una pena de 10 años por peculado por su participación en el proceso de repotenciación de la Refinería de Esmeraldas, también durante el gobierno de Correa. Fue invitado a dar su versión por el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, porque el Departamento de Justicia de los EEUU inició un proceso por lavado de dinero en contra de Nilsen Arias, uno de los involucrados en el caso que está colaborando con la justicia de ese país.

Pareja quiso demostrar cómo el negociado que significó 5 mil millones en pérdidas al país hubiera sido imposible sin el consentimiento de Correa. Se trató de un delito de crimen organizado donde intervinieron prácticamente todos los organismos del Estado: desde la Presidencia y la secretaría jurídica dirigida por Aléxis Mera donde se diseñó el negocio.

En el engranaje estuvieron los fiscales Galo Chiriboga y Carlos Baca Mancheno. Él les entregó pruebas y explicó personalmente la denuncia, así como a los fiscales que les sucedieron. Ninguno hizo nada. Baca Mancheno incumplió el compromiso de cooperación eficaz que él negoció y por el cual volvió al país. Los fiscales Paul Pérez Reina y Ruth Palacios Brito se reunieron con él durante horas y le aseguraron que lo iban a llamar. “Llevo más de cuatro años esperando la llamada”.  Galo Chiriboga no solo ignoró la información que recibía sino que le pidió dinero. En el quinto piso del Swissotel y en maleta le entregó entre 230 mil y 250 mil dólares. Álex Bravo, gerente de Petroecuador, le ayudó a conseguir el dinero para cumplir con el pedido de Chiriboga.

Los contralores jugaron el mismo papel. Carlos Pólit y Pablo Celi, que tuvieron la información. Ni qué decir del Directorio de Petroecuador (donde estaba Pabel Muñoz, actual candidato a la Alcaldía de Quito por el correísmo) que no hizo nada luego de recibir un informe sobre el negociado, elaborado por Pareja y Carlos Alvear Guzmán.  Los ministerios de Energía y Finanzas, por donde pasaron Fausto Herrera y Patricio Rivera, sabían lo que ocurría, incluyendo la Procuraduría dirigida por Diego García Carrión que modificó los contratos para que los arbitrajes  sean en China. Para que el negocio funcione, todos estos organismos del Estado tenían que estar perfectamente alineados y complotados: si tan solo uno de ellos prendía las alarmas, todo se venía abajo, pero eso no ocurrió y el Estado perdió 5 mil millones de dólares. Por eso, el compareciente utilizó varias veces la figura penal de la “omisión dolosa”. En otras palabras, los funcionarios se hacían los locos frente a las evidencias.

Rafael Correa siempre se hizo el de la vista gorda. Pareja lo informó por primera vez, dijo en la Comisión de Fiscalización, en 2008. Le envió una carta en la que le alertaba sobre lo que ocurría. En 2011, durante un desayuno en el campo petrolero de Occidental, Pareja le dijo que Nilsen Arias debía salir de Petroecuador porque era una de las fichas clave del esquema de corrupción y se lo comunicó al gerente de Petroecuador Marco Calvopiña. Esa misma noche recibió una llamada de Correa en la que le pidió no meterse en ese tema.

Mientras Pareja hacía su relato, los asambleístas no podían ocultar su incomodidad y cuestionaron la legitimidad de su versión. “No me crean a mí -les respondió-. Lean los documentos”. Casi al final, Mónica Palacio le preguntó si una firma que le enseñó era suya. “Parece”, dijo Pareja. Palacio leyó una parte de la carta que llevaba esa firma y Pareja negó que la hubiera escrito él. Ahí decía que el ex ministro de Gobierno, César Monge (fallecido) le había ofrecido mucho dinero para que hiciera estas revelaciones. Minutos más tarde, Rafael Correa publicaba en su cuenta de Twitter la supuesta carta. Ese dato se convirtió, en redes, en la más importante defensa del correísmo, acorralado hoy por la montaña de documentos que mostró Pareja.

Lo que ocurrió hoy es una presión para la fiscal Diana Salazar. “¿Ustedes creen que todo esto era irrelevante y no debía ser investigado? ¿Que no ameritaba que todos los fiscales, incluida la actual no hayan investigado? Pido que ustedes pidan a la Fiscalía que investigue”. Habrá que ver qué hace, entonces, la fiscal Diana Salazar.

Foto: Asamblea Nacional

18 Comments

  1. Si, Rafa Correa está sentenciado y no hay que creer en la palabra del sentenciado. Los Correistas son una máquina de corrupción, todo el mundo sabe lo maquiavelicos que son. Ese Pabel Muñoz con su cara que yo no fui, y demás, son mentes diabólicas entregadas al mal y al don dinero. Ya pagarán … y no es cosa nueva saber que todos los Correistas son pilluelines que nos robaron todo hasta la esperanza.
    Lo que sí extraña es la inacción de la Dra. Diana Salazar, me es difícil creer que ya no sea la persona que era, ojalá las tentaciones o intimidaciones no le hayan cambiado. todos los delitos se están quedando Sra Fiscal, el de Naomi Arcentales, el de Maria Belen Bernal, Aduanas, Ministro Vera y muchos otros. Doctora no nos defraude!

  2. Muchos de los recursos de nuestro país, es que rico en muchos aspectos, son usados descaradamente para saciar los deseos vanos de llenar los bolsillos de dinero de unos cuantos que e burlan sin piedad del pueblo Ecuatoriano sin el mas mínimo remordimiento, pero mas que esto lo penoso que es no son capaces de hacer justicia aun con pruebas, que mas necesitamos para reclamar la justicia que tanto anhelamos?, que encubran los crímenes eso es lo mas triste.

  3. Aunque esto no se conocía con tal evidencia, es alarmante ver como los recursos ecuatorianos se han utilizado para llenar los bolsillos de los que tienen grandes puesto. Es decepcionante que todos hayan encubierto este crimen organizado, aquí viene involucrado todos los que eran representantes del país en los años del correísmo, estamos cansados de ver el aprovechamiento de aquellos que siguen impunes de sus actos. Ahora más que nunca se debe usar las evidencias a favor para hacer justicia, nos deben todo lo que se han llevado, pues nos han dejado con más deudas que afecta día a día al Ecuador.

  4. Dia a día se va desenmascarando la verdad y las acciones del vicepresidente Rafael Correa quien descaradamente fue capaz de robar al país y dejar que se cometa este tipo de actos.
    A pesar de ser alertado no fue capaz de evitar tal robo, corrupción y robo en su máxima expresión. El Ecuador estuvo bajo el mando de mafiosos que direccionaban de forma estratégica sus actos delictivos.
    Esperemos que con lo aportado por el Sr. Pareja todo salga a la luz y se haga justicia.

  5. Muchos defienden el gobierno de Correa y aseguran que ha sido el mejor de la historia del Ecuador, sin embargo en el hay muchas irregularidades, pues no solo ha sido Pareja quien ha denunciado varias de las actividades ilícitas del exgobierno, sino han sido muchos los testigos que han afirmado la incongruencia de sus actos, y muchos asambleistas posesionados actualmente aún mantienen esa ideología corrupta, pues con todos esos actos malintencionados y egoistas de nuestros mandatarios, hoy en día esas mismas secuelas que venimos caragando desde hace muchos años, son las que nos mantienen en esta crisis económica y política.
    Ya es hora de desenmascarar todos los actos ilicitos generados en el gobierno de Correa y tomar las cartas sobre el asunto, porque aun se está creyendo la palabra de un sentenciado.

  6. La época del correísmo dejó marcas en la nación ecuatoriana que surgen en momentos donde el país atraviesa situaciones difíciles. Solo espero que se pueda castigar a los perpetradores y el peso de la justicia caiga sobre aquellos.

  7. Aunque esto no se conocía con tal evidencia, es alarmante ver como los recursos ecuatorianos se han utilizado para llenar los bolsillos de los que tienen grandes puesto. Es decepcionante que todos hayan encubierto este crimen organizado, aquí viene involucrado todos los que eran representantes del país en los años del correísmo, estamos cansados de ver el aprovechamiento de aquellos que siguen impunes de sus actos. Ahora más que nunca se debe usar las evidencias a favor para hacer justicia, nos deben todo lo que se han llevado, pues nos han dejado con más deudas que afecta día a día al Ecuador.

  8. LIBRES AUN …. , con tanto estiércol descubierto en sus uñas y conciencias …. Rafael Vicente y su combo.
    El común de los mortales ecuatorianos, por menos, a veces por casi nada, somos juzgados, encarcelados y podridos tras las rejas. ODA a nuestra justicia …que digo INJUSTICIA. Punto.

  9. Pame y Moni deberían crear una
    comisión para investigar…
    Sí, investigar si ellas no son las hermanas lelas pérdidas del Lelo! Ya es criminal lo de esas tipas, encima de borregas, burras! Normalmente evito exponerme a cualquier contenido relacionado a correístas y sus acólitos (para mí eso es como zambullirse en las hediondas y putrefactas aguas del Machángara), pero esta vez no lo pude evitar, fue genial ver la monumental arrastrada que le dieron al correísmo, especialmente a Pame y Moni, quedando como lo que son: un apestoso despojo pisoteado en el suelo! Ya hay miles de documentos, pruebas y evidencias (incluso obtenidos por la justicia de otros países) que demuestran la gigantesca corrupción durante el correato, pero ahí siguen los borregos, manos puercas y corazones podridos, ahogados y embrutecidos en la nube de pedo de Mameluco, niegan la realidad cual esquizofrénicos, tienen una percepción totalmente degenerada y dañina no solo de la política sino de la vida. A propósito, yo hice mi propia investigación, la gran mayoría de los que siguen y likean a Moni son puros batracios pajeros correístas, tengo pruebas y cero dudas, ese es el nivel de los robolucionarios!

  10. El problema no es la delincuencia o el narcotrafico, eso es la consecuencia de una enfermedad adquirida desde antes de la colonia, mala suerte haber nacido por estos rumbos de tanto tonto.

  11. Increíble , que un atraco de cinco mil millones de dólares a los recursos del Estado Ecuatoriano , no haya merecido , al menos una investigación previa ; esto se puede entender de las autoridades complotadas con los ROBOLUCIONARIOS , pero es incomprensible en la actual Fiscal General , en quien muchos ecuatorianos creen y confían . Esperemos que con todo lo aportado por quien fue parte de este entramado de corrupción , y con lo que seguramente le enviaron y seguirán enviando desde la Justicia de USA , que le echó guante al infame Nilsen Arias , actúe con celeridad y profesionalismo , para que todos estos ladrones infames , paguen finalmente por el ENORME perjuicio causado al país .

    • Si bien no se conoce tal evidencia, es alarmante cómo los recursos de Ecuador se han utilizado para embolsar los bolsillos de quienes están en posiciones de poder. Es decepcionante que todos hayan cubierto este crimen organizado, aquí están involucrados todos los que han sido representantes del país durante los años de investigación, estamos cansados ​​de ver la explotación de quienes siguen impunes por sus acciones. Más que nunca hay que usar pruebas para restaurar la justicia, nos deben todo lo que se han llevado porque nos han dejado deudas que afectan cada día más al Ecuador.

  12. ¿Ya salieron los “defensores de los Derechos Humanos” a pronunciarse? ¡¡¡Por que a los correanos les están dando como a rata en balde!!! Lo usual, otro día comprobando que el correísmo es la peor mierda y que sus borregos idiotas no son más que unos deficientes mentales sin moral ni ética dignos lamebotas del prófugo psicópata. La estupidez de Ay Pame y Moni es de campeonato, ya hasta me dan lástima, yo creo que las mandan de carne de cañón a propósito, para que las babosadas de las otras ratas no se oigan tan estúpidas, ¡pobres arpías, son tan brutas que ya ni de tontas útiles le sirven a la robolución!
    “¿Qué credibilidad puede tener una persona sentenciada por corrupción?”, ja ja, eso hay que enmarcarlo y restregárselos en sus carotas de borregos inmundos. Diana Salazar cada vez me inspira menos confianza, o por lentitud o por ineptitud termina operando a favor de los corruptos y deshonestos.

  13. Cantidad de arbitrajes ‘heredados del correísmo’ y ‘tibieza’ a la hora de la defensa complicaron gestión de Íñigo Salvador al frente de la Procuraduría. Analistas coinciden que faltó la aprobación de la Ley de Repetición, que consideran urgente y que busca hacer responsables a servidores públicos.
    Carlos Pareja Yannuzzelli cree que no impedir un delito equivale a ocasionarlo; aseguró en la Asamblea que desde 2008 alertó a Rafael Correa de irregularidades en el sector petrolero.
    Ditran Rexhepi, el ‘rey de la cocaína’, dirige sus operaciones en una cárcel de Ecuador desde el gobierno de Rafael Correa hasta la actualidad. Es acusado de inundar de cocaína a Europa. El narcotraficante ha convertido a Bélgica en la principal entrada para la droga en ese continente. Nilsen Arias y su equipo viajaron tres veces en avión presidencial. Los reportes dan cuenta de que el avión presidencial se usó para viajes de negociaciones petroleras entre noviembre de 2016 y enero de 2017.(Primicias).
    PROHIBIDO OLVIDAR A LOS VERDUGOS DEL PUEBLO ECUATORIANO.

  14. Si, Rafa Correa está sentenciado y no hay que creer en la palabra del sentenciado. Los Correistas son una máquina de corrupción, todo el mundo sabe lo maquiavelicos que son. Ese Pabel Muñoz con su cara que yo no fui, y demás, son mentes diabólicas entregadas al mal y al don dinero. Ya pagarán … y no es cosa nueva saber que todos los Correistas son pilluelines que nos robaron todo hasta la esperanza.
    Lo que sí extraña es la inacción de la Dra. Diana Salazar, me es difícil creer que ya no sea la persona que era, ojalá las tentaciones o intimidaciones no le hayan cambiado. todos los delitos se están quedando Sra Fiscal, el de Naomi Arcentales, el de Maria Belen Bernal, Aduanas, Ministro Vera y muchos otros. Doctora no nos defraude!

  15. El Jefe maximo del gobierno mas corrupto en la historia del Ecuador Rafael Correa va siendo desenmascarado finalmente. Esto es solo el principio, pues la magnitud de la corrupcion correista es algo que no puede delatarse en 5 horas. Correa y su banda pensaron que nunca se sabria como se organizaron para robar el dinero del pais. Siendo peritos para robar trataron de que nada deje rastro del dinero mal habido y los negociados que les dejaban sus ganacias millonarias. Por lo general siempre usando a tontos utiles en cargos de menor rango para que firmen papeles, pero el dinero siempre lo recibian los capos en la cuspide. Ellos sabiamente no firmaban nada, por eso siempre han desafiado a que les prueben sus robos. Pero ningun crimen es perfecto, poco a poco se van descubriendo sus fechorias y su ola de corrupcion. Los parasitos correistas ahora van tras Villavicencio, para quitarselo se encima a como de lugar, al unico asambleista que se ha encargado de desenmascararlos por lo que son, una banda de delincuencia organizada. No lo lograran, el pueblo defendera a Villavicencio a como de lugar, si hay que salir a bloquear la cloaca, asi lo haremos.

  16. Ecuador estuvo en manos de una mafia y el jefe de la misma fue un eficiente mafioso: Correa de nula ética y podrido pensamiento.

Comments are closed.