//

Viaje a la organización criminal de Correa

lectura de 5 minutos

Carlos Pareja Yannuzzelli es un pentito. Esa es la figura que más temen las mafias en Italia. Al punto de celebrar rituales en los cuales muestran a los nuevos miembros lo que les ocurrirá si traicionan el código de lealtad y silencio: la omertà. Un pentito es un traidor.

A Pareja Yannuzzelli, sin embargo, le han salido mal las cosas. Volvió al país el 11 de agosto de 2017 tras un acuerdo -dice él- con el presidente Lenín Moreno y José Serrano, entonces presidente de la Asamblea. Pareja, que estaba acusado de cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada, incluye también en el convenio al fiscal de la época, Carlos Baca Mancheno. Según él lo traicionaron y no dieron paso a la cooperación eficaz que solo él sabe lo que contenía. Se entiende que implicaba una delación a cambio de rebaja de su pena, que purga en la cárcel 4 de Quito.

Esa acuerdo de colaboración eficaz ya no es, por lo que dijo ayer en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, su prioridad. En esto se equivocó la Fiscalía de Diana Salazar en sus alertas, del medio a la mitad. Pareja Yannuzzelli ayer calificó esa posibilidad -a lo largo de su comparecencia que duró 04:15, en dos tiempos y con incidentes- de totalmente irrelevante.

¿Qué quiso, qué quiere? “Ayudar al país con la verdad”: es lo que dijo. Mostrar cómo funcionaba el mecanismo corrupto en el cual Correa convirtió el poder Ejecutivo y el conjunto de las instituciones del Estado. En claro, contar en público lo que él dice haber denunciado al propio Correa, a sus ministros, a sus fiscales, a su Contralor, a su Procurador… Es decir, a la misma mafia. Pareja Yannuzzelli, que nada tiene que perder, quiere sacarse el clavo.

Aquí su caso se vuelve muy valioso para la democracia. Porque es inédito. Él estuvo con Correa, a quien conoció en 2005, desde antes de ser gobierno. Desde que Correa fue ministro de Alfredo Palacio. Y desde que se instaló en Carondelet en 2007 hasta 2016. Las denuncias que ayer hizo públicas se dieron desde 2008 en adelante. Correa y su cúpula las conocían obviamente y las tramitaron como disensiones internas: una lucha por el poder y el control con mucho dinero de por medio.

Correa la administró como hace un capo: lo oyó, lo cambió de puestos, lo sacó del país (lo mandó a Houston como cónsul), lo volvió a traer… Pero lo mantuvo de su lado en cargos públicos. Pareja Yannuzzelli siguió en ese engranaje corrupto porque también sacaba provecho económico. La prueba es que hoy tiene el mismo estatus que Correa y Glas (sentenciado) y, como ellos, tiene delitos que lo esperan en los tribunales.

Lo importante para el país no es que él denuncie casos de corrupción en el sector petrolero. Ni que diga que hay un negociado en el diferencial petrolero. Eso se sabía. Ni que señale a Correa como el jefe supremo de ese engranaje. Lo importante es que él, que es un pentito -es decir un mafioso arrepentido- cuente cómo funcionaba por dentro el mecanismo corrupto en que Correa convirtió el Estado. Que cuente lo que significó -en el campo de los negociados- la concentración de poderes y su total control desde Carondelet.

El testimonio de Pareja Yannuzzelli es doblemente valioso. Porque además prueba que ese sistema estaba bloqueado y era seguro para los corruptos. Acuerdos truchos -como el que relató de diez mil millones de dólares a cambio de 181 millones de barriles, ligados a una operación crediticia ilegal con una garantía soberana ilegal- contaban con funcionarios expertos en ponerles barniz de legalidad. Y firmar.

Todas las ilegalidades denunciadas, incluso por los funcionarios de Correa, eran absorbidas por el mecanismo corrupto: los fiscales -Galo Chiriboga en particular- las archivaba. Los códigos mafiosos estaban interiorizados: el gerente de Petroecuador, por serlo, recibía, apenas era nombrado, un millón de dólares. Pareja Yannuzzelli dio muchos otros ejemplos de todo lo que vivió y procesó el correísmo como conductas normales.

Es dable, entonces, extender el mecanismo corrupto que se movía en el sector petrolero, a los demás sectores del Estado y de la economía. En esas circunstancias, es dable, igualmente, asumir como cierta la denuncia central de Pareja Yannuzzelli: el correísmo fue una empresa de crimen organizado y Correa fue el padrino.

No hay lección de ética en la comparecencia de Pareja Yannuzzelli: sólo un viaje para conocer, de cerca, parte de los engranajes del mecanismo corrupto que gobernó al país durante una década. El guía solo podía ser alguien que anduvo en las entrañas del monstruo.

Foto: El Universo.

14 Comments

  1. Es aun muy difícil de comprender todo lo que han hecho estos corruptos en el país, sin que nadie se pudiese dar cuenta en el tiempo adecuado, tuvimos que esperar cuantos anos para que salgan a la luz todas las fechorías cometidas por estos delincuentes.

    Muchas veces la justicia de nuestro país ha fallado a favor de ellos, siendo para nosotros un insulto porque sabemos todo el daño que provocaron y como nos afecto económicamente en nuestros hogares, espero como casi todos los ecuatorianos que se pueda condenar a todos estos mafiosos por los actos cometidos.

  2. Tiene toda la razón en su comentario. La verdad no existen palabras, ni epítetos para explicar todo lo que esa banda de asaltantes hicieron en nuestro país. Esperemos que la justicia USA los agarre al partido de correa y paguen por todo. Respeto mucho su opinión y créame que si ellos siguieran en el poder estas publicaciones no existieran por el miedo, pero de alguna u otra manera habrá que seguir luchando contra eso. Saldos!

  3. Los escándalos de corrupción vinculados al Gobierno de Rafico, que se han destapado durante los últimos años, han contribuido a que las percepciones de corrupción política aumenten como la mala hierba. La percepción de los ecuatorianos sobre quienes hacen política en el país es la de un involucramiento casi general en actos ilícitos. Ecuador es uno de los países más propensos a tolerar robos,saqueos ; si roban, roben bien es la sugerencia de una asambleísta. Ahora,los facinerosos invocan los derechos humanos o seguir el debido proceso para consolidar la impunidad.Muchas veces nos enteramos, a través de la justicia americana, los ” milagros” de los corruptos del Ecuador.Ni hablar de la Asamblea que se ha convertido en una cueva de impresentables ,pillos y desestabilizadores de la democracia. Muchas asambleístas se creen vírgenes, sin pecado concebidas, y lanzan estiércol
    cuando les da la gana.

  4. No hay palabras ni epítetos , que describan adecuadamente , lo que fueron y significaron para tragedia del país , esta banda de perversos asaltantes , que , con impunidad garantizada , saquearon los recursos públicos . Ojalá pronto , la Justicia de USA , visibilice todo la corrupción de esos canallas ROBOLUCIONARIOS , y les echen guante , para que paguen por toda su felonía . Y menciono la Justicia de USA , porque esperar algo de la nuestra , es soñar despiertos !!!!!!

  5. Ni el pelotòn de fusilamiento serìa suficiente castigo para Correa por todo el daño que causò al paìs. Institucionalizò la corrupciòn como polìtica de estado, y ahora la corrupciòn està en TODOS los niveles, y erradicarla va a ser muy dificil, casi crear de nuevo al paìs, peor con un timorato rabo de paja como Lasso. No se espera nada de el. La verdad es que no sè,no se me ocurre que se puede hacer, pues la corrupciòn, asociada al narcotràfico tiene ya demasiado poder para erradicarla. El poderoso don dinero comprarà las conciencias de quien haya que comprar, pues ya los valores morales estàn perdidos. No hay un horizonte a la vista. No sè si soy demasiado pesimista, pero estos problemas vienen ya de mucho tiempo atràs, mismas situaciones, distintos personajes, corrupciòn usual, pero con Correa se multiplicò geomètricamente y ahorà es un càncer con metàstasis. Lo mejor es emigrar de este paìs fallido, pues definitivamente no hay esperanzas de mejora. Nuestros hijos no merecen vivir en este basural.

    • Cuanta verdad en su comentario, le agregaría algo, si la banda estuviera aún en el poder, créame que este medio ya estaría cerrado y sus editorialistas en el exilio, respeto muchísimo su opinión, tengo hijos y siento miedo, de alguna manera habrá que seguir luchando por nuestros hijos y nietos, saludos!

    • No hay palabras ni epítetos , que describan adecuadamente , lo que fueron y significaron para tragedia del país , esta banda de perversos asaltantes , que , con impunidad garantizada , saquearon los recursos públicos . Ojalá pronto , la Justicia de USA , visibilice todo la corrupción de esos canallas ROBOLUCIONARIOS , y les echen guante , para que paguen por toda su felonía . Y menciono la Justicia de USA , porque esperar algo de la nuestra , es soñar despiertos !!!!!!

  6. Solo hay que esperar a que la fiscalia americana haga su trabajo paciente, profesional y científico, y mande a llamar a la rata correa para fines investigativos y lo atrape, los americanos quieren en sus cárceles a los que teniendo el poder autorizaban el envío de drogas para corromper a sus ciudadanos

  7. Pero quien pagó el atrevimiento de llevarlo a Capaya a “cantar” en el Palacio Legislativo, con público adverso, fue el señor Villavicencio que lo sancionaron con la suspensión de 31 días sin sueldo con el pretexto de que a alguien le dijo “Betty la Fea” (no quiso ser estrella de telenovela de éxito) y frente a ofensas más graves se declararon “sumisas”. Cosas de la vida, no? Y en la sanción de amedrentamiento contribuyó con su voto nada menos que el presidente de la Asamblea y no podía quedarse atrás el representante del PSC el “Baby” Torres. Para eso están, para volverse intocables y proteger a comadres y patrones. Poder es poder.
    El honor brilla en quien sabe enfrentar a los tunantes. Adelante señor Villavicencio.

  8. Un “honorable” legislador se ofende porque le dicen tetón o mafioso, pero no se inmuta ni le duele que sus panas se roben millones de dólares y tengan postrados a miles de ecuatorianos en la pobreza y miseria. A través de la justicia americana nos enteramos de todas las raterías de estos mal paridos. La democracia se ha degenerado, se ha vuelto inútil, se ha convertido en algo más parecido a la anarquía. La tolerancia ilimitada para todo destruye los fundamentos de la democracia. Algunas veces me viene los malos pensamientos de sugerir los pasos de Pinochet,Bukele o cualquier otro tirano para enderezar el barco y terminar con la corrupción, pero creo que es un pensamiento de perro.

  9. La verdad vive una vida miserable pero sobrevive a la mentira gracias Sr. Asambleísta Villavivencio su esfuerzo por hacer que una sabandija del tamaño de capaya haya contado alguna parte de todo lo que estos narcopoliticos sentenciados y fugados ha hecho con los recursos del país fue una cachetada con guante blanco y tanto les dolió que los otros narcopoliticos que quedaron aquí en la cloaca asquerosa y nauseabunda llamada “asamblea” le suspendieron pero Ud. Tiene razón es una condecoración un mérito a su trabajo a su tenacidad si hubiera al menos un par de personas más como Ud. Que destapen todas las pillerias de estos capos y sus compinches hombres y mujeres disfrazados de “honorables” que no son más que una partida de inmorales sinvergüenzas oportunistas las cosas serían menos malas de lo que ya son ojalá todo esto haga recapacitar al pueblo respecto a quien dan su voto sería el colmo de verdad que después de todo lo que ha salido a la luz la gente siga creyendo en esos nefastos personajes y sus elefantes blancos a los que aún llaman obras “emblemáticas” carreteras hospitales hidroeléctricas mal hechas y hasta con sobreprecios pobres las personas que se asocian para empezar sus carreras políticas con estos narco padrinos van a recibir cátedra de corrupción y de lealtad (aunque capaya perdio esa materia) mis respetos a su trabajo Asambleísta Villavivencio no decaiga que este premio que le han dado haga que siga buscando las verdades que todos saben pero muy pocos aceptan ahí esta el ejemplo del oficial de policía al que dieron de baja por exponer lo que los altos mandos no quieren escuchar ni ver mis sinceros agradecimientos por tratar de lavar un poco la cara de este país y dejar un mensaje claro podrán estar exiliados y prófugos en narcopaises donde no viven ni dejan vivir y en el que nos quieren convertir pero no se saldrán con la suya que la justicia caiga con todo el peso sobre ustedes que trajeron a este país un perverso mal e inundaron las calles de violencia que la justicia sea servida sobre los cabecillas de la mayor banda criminal que haya visto la historia de nuestro país.

  10. Rafael Correa es el Sumo pontífice de la corrupción y robo al dinero de los ecuatorianos, de las componendas y argollas para tapar sus latrocinios y los de sus congéneres, de la pandilla correista.

  11. No cabe duda
    Después de lo relatado por Pareja Yanuzelli, espeluznante festín de los fondos públicos
    Después de la inercia de la justicia para procesar a Dirigentes Indígenas que por dos ocasiones han asolado y destruido Quito
    Después de horrorizados contemplar que pasamos de uno a otro caso de Corrupción
    No cabe duda que Este nuestro maltratado Ecuador Sería un mejor país si la Justicia no Engordara también “llevando “ y , si los dueños de las acciones procesales no fueron Pusilánimes o llenos de cálculos políticos!!!

  12. Excelente articulo Don José, lo increíble es ver a los caraduras de UNES, defender lo indefendible, el pais debería pedirles la renuncia a estos lastres, pero el gobierno de Don Laso es tan débil, que se considera afortunado por estar un año mas en el poder ,seguro dejara que nos sigan viendo la cara los ecuatorianos

Comments are closed.