En el partido que se está disputando para tener un contralor, Jaime Nebot y Rafael Correa marcaron un golazo. Ocurrió la semana pasada cuando censuraron en la Asamblea a los cuatro consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Cpccs, y dejaron a los tres de su confianza. Su expectativa era que más adelante consiguieran uno más que les permitirá tomar el control del organismo.
En esta disputa que tienen Nebot y Correa con el Gobierno y las fuerzas anticorreistas de la Asamblea, el único escenario posible es cumplir en el Cpccs con todo el proceso para nombrar al nuevo contralor en más o menos 40 días: normal y reglamentariamente se necesitan al menos 90 días. Es posible si se atropellan reglamentos y procesos; algo que no sería nada nuevo en su repertorio de trucos políticos.
La cuenta regresiva debía comenzar esta tarde cuando la Asamblea debe posesionar a los cuatro consejeros que supuestamente reemplazarán a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán. Si eso salía como querían, contaban hasta el 3 de enero para tener a su contralor elegido y posesionado. Hasta el 3 de enero porque ese día tendrán que salir del organismo, por ser candidatos a la reelección, David Rosero y Juan Javier Dávalos. Pero sus reemplazos no garantizan que el correísmo-socialcristianismo mantenga la mayoría. Si no tienen a su contralor, hasta entonces, llegarán a la consulta popular del 5 de febrero. Entonces, si gana el Sí planteado por el Gobierno, el Cpccs perderá la facultad de escoger a las autoridades de control; entre ellos al Contralor y no tendrán cómo conseguir uno de bolsillo como pretenden actualmente.
En este escenario hay obstáculos y no son menores. Está el hecho de que un juez de La Concordia aceptó un recurso de protección constitucional a favor de los cuatro consejeros censurados, dejando insubsistente la decisión de sacarlos del Cpccs. Si bien, la mayoría en la Asamblea que cumple la agenda de Correa y Nebot anunció ayer que se va a pasar por el forro lo que haya dicho el juez -o los otros jueces que eventualmente hagan lo mismo- esa decisión da ciertos argumentos y herramientas a sus rivales. Por ejemplo, que se pueda presentar una acción de incumplimiento ante la Corte Constitucional, o que el Ministerio del Trabajo no extienda los certificados de idoneidad a los nuevos consejeros para entrar a la nómina del Cpccs. Incluso que haya acciones judiciales en contra de los asambleístas que se nieguen a cumplir con el fallo.
Pero la cosa se les complicó hoy en la mañana. Uno de los suplentes de los cuatro consejeros censurados, Carlos Figueroa, envió una comunicación al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, agradeciendo por haberlo notificado que vaya hoy a la posesión, pero advirtiendo que no podrá asistir por compromisos profesionales. Otra de las suplentes a la que se esperaba posesionar hoy, Karina Ponce, dijo que a pesar de que está en contra del abuso de los recursos protección como el del juez de La Concordia, cumplirá con la ley y esperará a que se resuelva ese tema. Mientras tanto, tic, tac…: el tiempo corre.
Una pugna se podría dar si "se toman decisiones irresponsables" dijo @HernanUlloa, si la @AsambleaEcuador posesiona a nuevos vocales este jueves. Él, @BravoManabita @mrivadeneirac @IbethEstupinan, fueron censurados y destituidos en un juicio político, pero rige una medida cautela pic.twitter.com/bs5zzMnUDz
— Su Fatalicio (@sugeyhajjar) November 23, 2022
Para los que están del otro lado de la cancha el escenario tampoco es sencillo, pero tienen razones para mantener vivo el optimismo. Para estas fuerzas, que son el gobierno y las anticorreistas como un sector de Pachakutik y otros independientes, el mejor aliado es el tiempo y la capacidad que tienen para que, mediante ciertas maniobras judiciales como la del juez de La Concordia, puedan retrasar u obstaculizar el proceso para nombrar al Contralor. En realidad, hasta un puñado de días de retraso podrían echar al traste los planes de Nebot y Correa. En ese sentido, juega la pugna política por la decisión de los cuatro consejeros censurados de mantenerse en sus cargos acatando la decisión del juez de La Concordia. Eso, sin usar la capacidad que el Ejecutivo tiene de ordenar a la fuerza pública proteger a la mayoría actual -Ulloa, Rivadeneira, Bravo y Estupiñan- hasta que se dirima el problema de representación legal.
Pero esas no son las únicas armas que tiene a la mano el Gobierno y el anti correísmo. Existe la posibilidad de que ninguno de los cuatro consejeros suplentes se adhiera a la agenda de Correa y Nebot, una vez posesionados. De hecho, solo uno de ellos, Olindo Nastacuaz, luce como parte del correísmo, pero sin que necesariamente se quede en esa orilla. Luego tienen a su favor la pronta llegada del 3 de enero, cuando deben salir del Cpccs dos de los consejeros rivales. Los dos suplentes de Dávalos y Rosero están lejos, al parecer, de simpatizar con la alianza del correísmo-socialcristianismo.
Lo único cierto es que el tiempo es el factor que decidirá si Correa y Nebot podrán poner a su contralor de bolsillo y que, tal y como va la disputa, puede ocurrir que se queden con los churos hechos.
Foto: Foto-Montaje 4P.
Hay 40 entidades públicas en Ecuador en las que existe un ‘mayor riesgo de corrupción’, según informe de la secretaría del ramo. _Vaya que noticia! ; recién se dan cuenta que muchas entidades públicas están contaminadas hasta el tuétano, pero el gobierno del encuentro nos dice que hay “cero corrupción”. Será que somos tontos? Jorge Glas deja la Cárcel 4 y viaja a Guayaquil para cumplir sus nuevas medidas cautelares; el Snai adelanta que apelará la decisión. En nuestro país, los ladrones de cuello blanco se roban sin piedad y no pasa nada. Será por eso que muchos compatriotas se desesperan por “servir” a la patria?
Correa y Nebot son viejos conocidos de la política ecuatoriana y sus credenciales pueden resumirse en el dudoso honor de ser los principales desestabilizadores de la sociedad, expertos en derribar gobiernos con artimañas y zancadillas, y convirtiendo la Asamblea de la República en la sórdida oficina donde se tramitan todos los chantajes, sobornos y extorsiones necesarios para que la maquinaria correista se mantenga bien engrasada, hasta tal punto que para un alto porcentaje de ecuatorianos, Jaime y Rafico representan exclusivamente la corrupción. Saquicela,presidente de la Asamblea,debe ser removido de su cargo por su oscuro proceder. y un peligro para la estabilidad democratica.
Es una unión estratégica que realiza Correa con Nebot; para poder apelar lo que les sucedió; además ellos estaban buscando un controlador para que los ayude, pero con lo sucedido al parecer se van a quedar sin controlador
El primero que debe poner una denuncia ante la CC , por ACCIÓN DE INCUMPLIMIENTO , o sea por violentar la ley , debe ser el Presidente de la República ; y así enviar un claro mensaje a los golpistas , sediciosos e impúdicos asambleístas de la espuria mayoría , que no se permitirá , que se viole la ley . Y que bien que a los que pretenden nuevamente tener un Contralor al estilo Pólit o Celi , no les haya ido bien en sus perversas pretensiones , y como se menciona en este importante artículo , se queden ” CON LOS CHUROS HECHOS ” .
Correa y Nebot son viejos conocidos de la política ecuatoriana y sus credenciales pueden resumirse en el dudoso honor de ser los principales desestabilizadores de la sociedad, expertos en derribar gobiernos con artimañas y zancadillas, y convirtiendo la Asamblea de la República en la sórdida oficina donde se tramitan todos los chantajes, sobornos y extorsiones necesarios para que la maquinaria correista se mantenga bien engrasada, hasta tal punto que para un alto porcentaje de ecuatorianos, Jaime y Rafico representan exclusivamente la corrupción. Saquicela,presidente de la Asamblea,debe ser removido de su cargo por su oscuro proceder. y un peligro para la estabilidad democratica.
Tanta desesperacion del profugo y Nebot por nombrar contralor a su medida, por que? Eso es lo que todo el pueblo puede ver claramente. Si no fuese por su deseo de cubrir todo lo robado y toda la corrupcion durante la decada de la Robolucion, no les importaria un comino quien sea electo como el contralor del pais. Si yo no tengo nada que ocultar y tengo de verdad mis manos limpias, por que voy a necesitar que un contralor me ayude a cubrir nada? Sin embargo alli tenemos a los asambleistas del correismo a los del PSC a los resentidos sociales del PK la ID y los disque independientes, en lugar de legislar apegados a la ley y por el bien del pais, se prestan a quebrantar la ley y reglamentos, para hacer todo lo que el profugo les ordena. Es eso legislar a nombre del pueblo, como tanto se llenan la boca todos esos parasitos corruptos en la asamblea? Si tuviesen moral y principios no se prestarian para hacer el papel de perros falderos del profugo, empezando por el tonto util de Saquicela.