//

El alcalde podría no estar en la papeleta

lectura de 4 minutos

Si bien la idea suena irreal, no deja de ser perfectamente posible. Sí, si Jorge Yunda gana la Alcaldía, como lo sugieren algunas encuestas, lo más probable es que él no ejerza el cargo o, si lo hace, lo haría por poco tiempo.

Este sinsentido se debe a que sobre Yunda pesa una sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral, TCE, que le despoja de sus derechos políticos, pero que no ha podido ejecutoriarse porque está pendiente un recurso de ampliación que no ha sido resuelto por una maraña de maniobras y vivezas judiciales. La sentenciada fue dictada en agosto de 2022 y establece que Yunda incurrió en una falta electoral grave al mantenerse en el cargo, luego de haber sido destituido por el Concejo Metropolitano, mediante acciones de protección, desconociendo una sentencia anterior del TCE que también le quitaba los derechos políticos. Con ese fallo que está pendiente de ejecutarse, Yunda pierde sus derechos políticos por dos años: en agosto de 2024 los podría recuperar.

Todo esto quiere decir que tarde o temprano Yunda perderá sus derechos políticos. El tema es si eso se produce antes de asumir el cargo (en el hipotético caso de que gane) o luego. Este enredo de absurdos plantea tres escenarios en el caso de que Yunda gane las elecciones, uno de los cuales es muy remoto pero no imposible. Según a los expertos en derecho público y temas municipales Esteban Ron y Diego Cevallos estos son los posibles escenarios si la sentencia se ejecutoría antes o después de que Yunda se haya o no posesionado.

Escenario 1: antes de la posesión
Siempre en el reino de lo hipotético, Yunda gana y el TCE se pronuncia sobre su recurso y se ejecutoría la sentencia antes de que se posesione el cargo. En ese caso, la ley establece que ante la ausencia de la autoridad electa, el Concejo Metropolitano de Quito deberá auto convocarse para elegir  a un Vicealcalde o Vicealcaldesa, que asumiría el cargo de Alcalde. Luego deberá escoger a otro para que asuma la Vicealcaldía. En este caso, serán los concejales elegidos este domingo los que tendrán que hacer acuerdos o alianzas para la elección. Aquí no cuenta si tal o cual candidato es el más votado, sino el que logre consolidar una mayoría de concejales a su favor.

Escenario 2: luego de la posesión
Si desde el momento en que hipotéticamente gana la elección hasta el día de la posesión el TCE no ha dicho nada y por ende no se ejecutoría la sentencia, entonces Yunda podría asumir el cargo. Sin embargo, si ese organismo se pronuncia luego de la posesión, Yunda deberá abandonar la Alcaldía y el Concejo posesionar a quien sea en la Vicealcaldía. Esta deberá ser mujer porque el Código de la Democracia establece que ese cargo debe ser ejercido necesariamente por una mujer si el alcalde electo es hombre.

escenario 3: ¿Y si el TCE no se pronuncia?
En este escenario el TCE, por mañosería de sus jueces o por cualquier otro motivo, decide no pronunciarse y dejar el caso pendiente ad infinitum. Se trata de una posibilidad remota pero no imposible. Según los expertos consultados, dado que el actual juez (suplente) Richard González, ponente del recurso presentado por Yunda, no ha querido pronunciarse, alegando que hay una investigación de la Fiscalía sobre una denuncia en contra del ex Alcalde, bien podría ser que se mantenga con esa posición permitiendo que Yunda siga al mando del Municipio indefinidamente.
¿Por qué es tan remoto este escenario? Porque tanto González como el resto de jueces suplentes habrán cumplido el plazo para el que fueron elegidos dentro de dos o tres meses y posiblemente llegue otro que no esté coludido con Yunda. Sin embargo, no es imposible que llegue otro que siga con la estrategia de Yunda y así éste se quede en el cargo. ¿Imposible? En política se ha visto tostar granizo.

Foto: Twitter @PanasDelLoro

1 Comment

  1. Todos los políticos, sin excepción son unos sinverguenzas, descarados. Con la única neurona que les funciona, se la pasan sabroso disfrutando la vida VIP. Estafando a media humanidad con el cuento repetido que son los salvadores de la patria.

Comments are closed.