//

Iza prepara otra emboscada

lectura de 4 minutos

Lo prometido es deuda y estas sí las cumple Leonidas Iza: ayer dio una rueda de prensa en la cual dijo algunas cosas asombrosas. Que, en el fondo, ya no parecen sorprender a nadie. Rodeado de dirigentes de la Conaie y delegados de la Feine y la Fenocin, para hablar de la jornada electoral, el presidente de la Conaie hizo un anuncio tajante: que el 18 de este mes, él y sus amigos, tomarán decisiones sobre las cuatro crisis que, a sus ojos, padece el Ecuador: institucional, económica, gobernabilidad y política. Y precisó que con la Feine y la Fenocin -las organizaciones con las que tomó a Quito de rehén durante 18 días en junio pasado- decidirán cuál va a ser la salida para el país.

Es decir, Iza y sus amigos diagnostican lo que pasa en el país, toman decisiones y recetan el remedio. ¿Quién los autoriza? El poder popular. Así llama a la Conaie, otras organizaciones indígenas y a sus aliados. Legitimarse con expresiones es tan habitual en él, como desprestigiar al poder legítimamente constituido.

El 18 de febrero no fue escogido al azar. El 18 de noviembre pasado, él, en una reunión de la Conaie, dijo que daban 90 días al gobierno para cumplir con los 218 acuerdos logrados en las mesas de diálogo. No solo le tomarían la lección cuantitativa sino cualitativamente. Y ahí quedó claro que ese balance -como los informes de las comisiones ocasionales- ya estaba hecho: el dictamen es negativo.

Francisco Jiménex, ex ministro de Gobierno, nunca entendió que Leonidas Iza sigue un guion. Y que en él incluye mentiras, hipérboles y verdades a medias que adornan un discurso digno de un revolucionario leninista de comienzos del siglo XX.

Hay que verlo acomodar los hechos. Querer hacer creer, por ejemplo, que un presidente que pierde una consulta debe renunciar. No sabe, o finge no saber, que sus amigos Hugo Chávez y Evo Morales perdieron referendos, el primero en 2007 y el segundo en 2016, y permanecieron en sus cargos. Gabriel Boric también perdió con 62% el referendo en septiembre 2022. ¿Qué hizo? Ajustó su equipo y siguió.

Hay que verlo malinterpretar los datos. Resulta que haber dicho No en la consulta debe ser leído como un No al gobierno, al modelo económico, a las privatizaciones en los sectores estratégicos y a la privatización en la salud. Cualquiera, por simple honestidad intelectual, se preguntará de qué privatizaciones habla el líder de la Conaie. Y todo se puede agravar cuando se le escucha decir que la externalización (de las farmacias), pensada para que los pacientes puedan acceder a medicinas gratuitas en cualquier farmacia, “es una forma de privatización”. Sin palabras.

Hay verlo manipular conceptos. Equiparar el No de la consulta del domingo con la violencia y el terror que vivieron los quiteños. Y decir, en forma paladina, que ese triunfo significa que “las movilizaciones las hacemos apegadas a la Constitución”. Y que aquellos que salen a las calles no son delincuentes. Por supuesto que no lo son si no se comportan como tales. Se queja precisamente de que les digan delincuentes y vándalos y es así que el diccionario llama a aquellos que aterrorizan a los ciudadanos y destruyen bienes sin necesidad de hacerlo. Él quiere tener carta blanca (so pretexto de llevar luchas legítimas a la calle) para que los delitos no sean calificados de delitos. Iza quisiera hacer creer que anda acompañado de artistas callejeros.

Mentir y mezclar coles con nabos permite a Leonidas Iza fabricar una película, cuyo objetivo político es predecible: buscar la salida del presidente Lasso. En su caso, esta vez el pretexto es decir que el gobierno no cumplió los acuerdos firmados con mediación de la Iglesia. Ayer lo repitió. Hubo veces que dijo que nada cumplió y otras que sí lo hizo, pero sólo en un 10 por ciento.

El 18 de febrero, entonces, el supuesto poder popular dirá qué destino espera al presidente y al país. Pero, claro, no habrá sorpresas. Ayer Leonidas Iza anunció, entre los platos que servirá, la muerte cruzada, la destitución, la renuncia o la expresión popular en las calles…

Foto: Sonorama

3 Comments

  1. EL TEMIBLE LEONIDAS IZA: insurrecto desestabilizador, líder de los ponchos bicolores -rojos por afuera y cruel por adentro. No es competencia en las lides democráticas, más bien es utilizado por el mayor corrupto de la historia que desde un ático belga sigue dirigiendo los destinos del país. Lasso pudo haber sido un magnífico organizador, pero no supo aprovechar su triunfo electoral al rodearse de muchos “robolucionarios” y, de incompetentes empleados de su emporio financiero que poco aporte han brindado al país. Hoy pagamos su ingenuidad.

  2. Este tipo puede decir y hacer todo lo que se le cante porque está seguro de su impunidad, que absurdo que una jueza haya declarado la nulidad de todos los procesos en su contra bajo el argumento de haber sido detenido de manera ilegal, lo que entiendo de eso es que, como el señor Iza fue detenido y llevado a una base militar y no a una cárcel cualquiera entonces para esta señora el tipo ya es inocente, chao procesos. Y ante esto nada hicieron el Presidente ni sus ministros…..ahora les toca aguantar la tercera venida de Iza, recargado, envalentonado y con harta viada.
    Bueno, lo cierto es que otra vez nos tocará a la población civil aguantar el acoso y el secuestro de este mesías criollo y sus huestes, nada debemos esperar de un gobierno que pudiendo hacer uso legal de la fuerza no tiene pantalones para ordenar a la policía que imponga el orden. Esto ya se veía venir y el gobierno no ha hecho nada, por favor, como se puede ser tan inepto y miope, parece que el presidente vive en otra realidad, lo malo es que las consecuencias de su pésima gestión las paga el pueblo

  3. Es muy claro que este indígena ignorante y el corrupto Correa desean que se adelante las elecciones, para tratar de ganar la Presidencia, seguro que lo harían a dentellazos, mordiscos y violencia. Pero ninguno de los dos pasará, el pueblo ya lo pensará bien, que estos miserables no lo merecen.

Comments are closed.