De conformidad con el Art. 107 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas: “Hasta que se apruebe el Presupuesto General del Estado del año… Sigue leyendo
Sri Lanka es una isla de 21 millones de habitantes, con un ingreso per cápita anual de 3.800 dólares. Sus problemas comienzan en 2007, cuando… Sigue leyendo
Antes de la pandemia los desajustes fiscales eran severos, con la misma se volvieron casi inmanejables. La urgencia de reducir el tamaño del sector público… Sigue leyendo
Los nefastos recuerdos del 30S de hace diez años se adornaron en el mes de septiembre con los inacabados hechos de corrupción, como normalidad de… Sigue leyendo
En los últimos 50 años, con excepción del período 2000-2006, los déficits fiscales fueron recurrentes, por tanto, el endeudamiento público fue siempre creciente. Al mismo… Sigue leyendo
Jim Reid con cuatro investigadores del Deutsche Bank hacen un recorrido de las eras que han marcado la economía mundial en los últimos 160 años.… Sigue leyendo
Pierre Rosanvallon, al explorar un siglo del populismo acuña el término francés democrature, forjado hace poco tiempo en Francia al fusionar las palabras démocratie y… Sigue leyendo
El Estado lo conformamos todos los ecuatorianos y sus instituciones. Sin embargo, para una mejor comprensión de la economía, generalmente, hablamos del sector público y… Sigue leyendo
Los planetarios efectos de la pandemia, jamás vividos en la historia de la humanidad, obligan a todos los países del mundo a tomar acciones extraordinarias,… Sigue leyendo