El escrutinio diario de la economía y el fisco es parte de nuestras responsabilidades ciudadanas, obligación que aumenta su importancia ante la magnitud de la… Sigue leyendo
El 12 de abril, el presidente anunció, en un tuit, que había dispuesto reducir el 50% de su salario, el del vicepresidente, ministros y viceministros.… Sigue leyendo
El inédito precio del petróleo llegó a cotizarse en menos 37 dólares por barril; esto significa que, los países que venden petróleo, tenían que pagar… Sigue leyendo
Ya son más de 30 días de cuarentana y sus efectos en la economía, el fisco, las empresas, las familias, adquieren angustiosas e inimaginables dimensiones.… Sigue leyendo
Desde la segunda guerra mundial, los cimientos económicos y sociales del mundo entero y sus interrelaciones, no se habían afectado en las inconmensurables magnitudes provocadas… Sigue leyendo
La importante empresa calificadora de riesgo Moody’s degradó la calificación de la deuda externa del Ecuador del grado B3 a Caa1, lo cual traduce la… Sigue leyendo
El terreno fiscal, cada vez más, presenta un horrible paisaje adornado por cavidades y huellas indelebles producto de bombas de destrucción fiscal, misiles de alto… Sigue leyendo
En enero del año 2000 el Ecuador adoptó la dolarización como eje central de su economía. Como antecedente existe una historia para no olvidar. En… Sigue leyendo
Aunque resulte cansino, más en los actuales momentos, cabe siempre recordar en breves rasgos los avatares económicos y fiscales de los casi 50 años precedentes.… Sigue leyendo
En el gobierno anterior el gasto público en relación con el PIB se duplicó a la par del incremento del endeudamiento público irresponsable con costos… Sigue leyendo